POLÍTICA PROVINCIAL

El objetivo de esta ley es lograr que todos aquellos que fueron golpeados por la crisis tengan una oportunidad

20.05.2020

La legisladora provincial por el bloque FORJA, Mónica Acosta, respaldó el proyecto remitido por el Ejecutivo provincial a la Legislatura que busca declarar la Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social en Tierra del Fuego, y que será tratado este jueves desde las 11.30.

En este sentido, la parlamentaria precisó que la norma “permitirá que el Banco de Tierra del Fuego generé un fondo de dos mil millones de pesos y así concretar el programa PROG.R.E.S.O.”

“Es necesario que, desde ahora en adelante, el Banco de la provincia sea nuestro Banco de bandera y pueda mejorar con estas herramientas”, subrayó.

Mónica Acosta recordó que el proyecto plantea “beneficios impositivos e inclusive, con indicaciones a la AREF, para impedir durante 12 meses cualquier cuestión que tenga que ver con las ejecuciones”.

“Es importante aclarar que con este proyecto de ley buscamos alcanzar a los sectores que no fueron alcanzados por disposiciones municipales y nacionales”, indicó Acosta.

Para lograr la aprobación de los proyectos, Acosta consideró que “el paso fundamental es dialogar con todos los Legisladores y respetar las disidencias”, al mismo tiempo reflexionó que “tenemos que actuar responsablemente y generar democracia. En esta Legislatura, se conocen los proyectos y se dan los debates necesarios para lograr los acuerdos con la oposición”.

Agregó que “esta crisis sanitaria sin precedentes en el mundo hizo que se profundizaran todos los males económicos, ahora debemos fortalecer los sectores más perjudicados sin dejar de cuidar la salud de todos y teniendo en claro que el objetivo de esta ley es lograr que todos aquellos que fueron golpeados por la crisis y quedaron afuera tengan una oportunidad”.

Respecto del desarrollo de la sesión, Acosta aseguró que “adecuamos la modalidad para llevar adelante la sesión, la sala estará preparada para respetar el distanciamiento social, será presencial, se va a preservar a los parlamentarios que son pacientes de riesgos y los legisladores que están en Río Grande podrán participar mediante teleconferencia con un escribano público”.                       

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"