POLÍTICA REGIONAL

Kicillof: «Hace un año Cristina nos recordó la importancia de la política»

18.05.2020

En su cuenta de Twitter, el mandatario bonaerense analizó que con una de las resoluciones políticas más valientes, generosas y brillantes de nuestra historia.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró hoy que "hace un año Cristina nos recordó la importancia de la política como instrumento para transformar la realidad" al rememorar el día en que Fernández de Kirchner anunciaba su decisión de ser la candidata a vicepresidenta de una fórmula encabezada por Alberto Fernández.

En su cuenta de Twitter, el mandatario bonaerense analizó que "con una de las resoluciones políticas más valientes, generosas y brillantes de nuestra historia, (Cristina Kirchner) creó la alternativa para que democráticamente el pueblo terminara en las urnas con el ciclo neoliberal de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal" y evaluó que "hasta el día anterior habían instalado que eran invencibles".


"Hoy recordamos aquella decisión que nos dio la posibilidad de recuperar lo perdido para cuidar de todas y todos, para poner a la Argentina de pie y recuperar el orgullo de ser bonaerenses", continuó el gobernador y finalizó con los hashtags: #GraciasCristina #FuerzaAlberto.

Minutos antes de las 7.30 del sábado 18 de mayo de 2019, mientras toda la atención política estaba concentrada en los comicios provinciales de La Pampa que se desarrollaban ese día, comenzó a llegar por Whatsapp a los periodistas un video enviado por los allegados a la ex mandataria, con un mensaje inesperado: Cristina Fernández de Kirchner anunciaba que no sería candidata a presidenta.

La ex Presidenta era la principal opositora al gobierno de Mauricio Macri y de las pocas figuras políticas que contaba con un caudal de votos propios, pero mediante un video -titulado 'En la semana de Mayo, reflexiones y decisiones'- optaba por dar un paso al costado y ungir como candidato a presidente a Alberto Fernández, a quien nadie imaginaba en ese puesto.

Luego del shock inicial en los medios, la noticia impactó profundamente en el mundo político, tanto en la entonces oposición que se encontraba fragmentada como en el oficialismo de Cambiemos, que -pasada la campaña electoral- reconoció que nunca se pudo recuperar del golpe político que significó la decisión estratégica de la ex Presidenta de no participar como cabeza de la fórmula presidencial y convocar a un frente amplio de unidad.

La idea de Cristina Kirchner era conocida previamente por un puñado de allegados, por lo que el video de casi 13 minutos -que luego fue replicado por las redes sociales- fue considerado como una 'bomba política' que sirvió para reordenar, en primer lugar, al peronismo y también para convocar a gran parte de los sectores del campo popular y conformar lo que después se denominó Frente de Todos.

El video del anuncio incluía imágenes de un encuentro entre la ex presidenta y el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, mientras la voz en off de Cristina afirmaba: "Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos: él como candidato a presidente y yo como candidata a vice, para participar en las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E