POLÍTICA REGIONAL

Alicia Kirchner firmó un decreto para flexibilizar el aislamiento social para algunas actividades

03.05.2020

La gobernadora firmó el decreto por el cual autoriza una flexibilización del aislamiento social para algunas actividades como ventas de bienes y mercaderías en comercios minoristas con atención al público y en un horario restringido.

La gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner firmó el decreto por el cual autoriza una flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus para algunas actividades como ventas de bienes y mercaderías en comercios minoristas con atención al público y en un horario restringido.


Se trata del decreto 475/20, que entrará en vigencia el lunes 4 de mayo cuando sea publicado en el boletín oficial de Santa Cruz, y que permitirá además "salidas para el esparcimiento de acuerdo al desarrollo epidemiológico que tenga la pandemia.

Los artículos de la norma diseñada por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria establece que los comercios podrán abrir entre las 13 a 15 para grupos riesgo y mayores y de 15 a 18 para todo público, aunque "se mantiene la venta bajo plataforma electrónica".

Además, podrán abrir sus puertas las oficinas y establecimientos de gestión administrativa, inmobiliarias, administración de colegios privados o institutos, agencias en general, con atención al público en horario reducido, de 8 a 12 para todo público y para los mayores y de riesgo de 12 a 13.

También estarán autorizados al igual que las "actividades profesionales de contadores, escribanos, arquitectos y abogados con atención de público con previa solicitud de turno, sin habilitación de sala de espera, en el horario de 8 a 12".

El decreto aclara que no están comprendidas, dentro de las excepciones dispuestas por el Gobierno nacional ni la provincia, los "centros de belleza y estética, masajes, arte corporal, peluquerías, y todas aquellas que para su realización requieran un mínimo contacto físico con el cliente o usuario".

Las salidas para esparcimiento fueron establecidas en una hora por día, en horario de 11 a 16 y hasta "500 metros" del lugar de residencia; pero “en ningún caso podrá utilizarse para la salida de esparcimiento plazas, parques, circuitos y/o paseos públicos existentes”.

Alicia Kirchner expresó que "la clave sigue siendo la responsabilidad, el compromiso y la solidaridad" y que a ella le agradaría más brindar una mayor flexibilización de la cuarentena pero que, atentos también al ingreso de personas a la provincia, prima la idea de que "el bien social más importante es la salud".

Fuente: Telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E