SEGURIDAD SOCIAL

El ingreso familiar de Emergencial o cobrarán 3,6 millones: Quiénes cobrarán el bono de $10.000 y cómo hacer para tramitarlo

24.03.2020

El Ingreso Familiar de Emergencia lo cobrarán 3,6 millones de hogares en abril. Podría repetirse en mayo. Incluye también a las empleadas domésticas

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se otorgará a personas que estén desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías "A" y "B2, o, también, "trabajadoras o trabajadores de casas particulares", quienes cobrarán esta ayuda a través de su CBU.

Para que todas estas personas puedan acceder al IFE deben cumplir dos requisitos:

1) Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años.

2) Tener entre 18 y 65 años.

Asimismo, cualquiera que reúna estas condiciones sólo podrá acceder al IFE siempre que él o algún miembro de su grupo familiar no perciban ingresos provenientes:

a) de un trabajo en relación de dependencia público o privado;

b) de ser monotributista de categoría "C" o superior o del régimen de autónomos

c) de una prestación de desempleo

d) de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

e) de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AU4H o Embarazo.

La IFE se abonará por única vez en abril, si bien podrá ser prorrogada en caso de ser necesario, y deberá ser solicitada ante la ANSES, que pondrá a disposición de las personas interesadas un formulario en los primeros días de ese mes.

Para poder solicitar el IFE no hará falta concurrir a las oficinas o UDAI de la ANSES, ya que el aplicativo se podrá encontrar en la página Web del organismo previsional y llenar los datos que le sean requeridos a los solicitantes.

Los que están inscritos en ANSES no tienen que hacer ningún trámite.

Las personas que no estén registradas tendrán que inscribirse en la app, y allí tendrán que cargar sus datos y su CBU.

Este beneficio, excepcional y por única vez, se otorgará tras realizar evaluaciones socio económicas y patrimoniales sobre la baje de criterios objetivos que se fijen en su reglamentación, dijo la ANSES.

En tanto, para aquellos que viven en zonas más alejadas del país o que estén en situación de mayor informalidad, se dispondrán mecanismos alternativos como el cobro por correo.

ANSES aclaró que también se pueden hacer consultas en www.anses.gov.ar y a través del número telefónico 130.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.