POLÍTICA NACIONAL

Coronavirus: Lo que no entra con la razón, va a entrar con la fuerza, advirtió Alberto Fernández tras el caos de tránsito

25.03.2020

El presidente Alberto Fernández no ocultó hoy su enojo por el caos de tránsito que se registró durante las últimas horas en los accesos habilitados a la Capital, pese al aislamiento obligatorio decretado para contener la expansión del coronavirus.

El jefe del Estado reiteró que será inflexible con las personas que violan la cuarentena que dispuso el jueves pasado. "Es posible que entre los que se mueven haya gente que no está autorizada a salir. Les aviso que a donde los encontremos, los detenemos y les vamos a sacar los autos porque son unos inconscientes ", enfatizó.

"Lo que no entra con la razón, va a entrar con la fuerza", advirtió en diálogo con el canal A24.

El Presidente dijo que calculan que alrededor de 230 mil personas están autorizadas a ingresar a la Capital porque cumplen tareas esenciales. "Trabajan en salud, seguridad, alimentación, farmacias o estaciones de servicio", afirmó Fernández.

"Esa cifra [230.000 autorizados] no es nada si se tiene en cuenta que diariamente entran 9 millones de personas a la Ciudad", apuntó.

El Presidente destacó que las restricciones a la circulación en el área metropolitana fueron coordinadas con los intendentes, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta . "Todo está organizado" , subrayó.

Ayer, el gobierno porteño endureció los controles para hacer cumplir la cuarentena obligatoria y dispuso el cierre de 56 accesos a la ciudad. Solo quedan 13 puntos abiertos para los rodados: los puentes Avellaneda, Pueyrredón, Alsina y La Noria; los cruces con las avenidas Eva Perón , Rivadavia, San Martín y Cabildo; y los accesos Norte y Oeste.

El colapso del tránsito que se registró hoy en los accesos habilitados a la ciudad de Buenos Aires alarmó a las autoridades nacionales y porteñas.

El Gobierno se encamina a endurecer los controles de cumplimiento de la cuarentena en zonas urbanas. Las restricciones en estudio apuntan a acotar los horarios de salidas para comprar en negocios de cercanía y también a limitar las excepciones de actividades no alcanzadas por la cuarentena. Ambas opciones comenzaron a discutirse en una reunión de Fernández con intendentes.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E