POLÍTICA PROVINCIAL

Energía como un bien social para nuestros vecinos y para el desarrollo productivo de la Provincia

09.01.2020

Energía: “Vamos a trazar una agenda con los trabajadores de todas las dependencias para mejorar el servicio”, así lo informó el Secretario de Energía de la Provincia, Moisés Solorza, luego de una reunión mantenida con sindicatos del sector. El funcionario también aseguró que la energía es un bien social que el Estado debe garantizar.

Participaron del encuentro el Presidente de la Dirección Provincial de Energía, Alberto Mancini, el Subsecretario de Energía de la provincia, Luis Videla, el Coordinador Provincial de Energía, José Luis Santana y representantes del Sindicato Austral y del Sindicato Patagonia.

 

Respecto de los temas abordados, Solorza informó que “delineamos algunas estrategias considerando a la energía como un bien social que el Estado debe garantizar” y detalló que “vamos a trazar una agenda con los trabajadores de todas las dependencias del sector para brindar un mejor servicio a la comunidad”.

 

 

Pero destaco varios puntos fundamentales de eligiendo encuentro dónde andas de cuestiones locales, pudimos enfocarnos en hacía dónde tenemos que ir estratégicamente como Provincia productora de Energía expreso Moises Solorza

1- Energía como un bien social para nuestros vecinos y para el desarrollo productivo de la Provincia.
2- La decisión política de avanzar en procesos de "Seguridad Eléctrica" en todos sos aspectos y en todas sus etapas en la Provincia.
3- Garantizar el suministro eléctrico en todas las ciudades, priorizando estratégicamente el circuito social sensible en materia de suministro de Energía. 
4- Trabajar en conjunto en un diagnóstico certero, preciso y técnicamente sólido para identificar las debilidades y fortalezas realmente representativas recibidas en las ciudades de la Provincia.

 

En cuanto a la situación de la DPE, el funcionario indicó que “es crítica tanto en lo que concierne al parque de generación como a las redes”.

 

“Las prioridades estaban donde nosotros creemos que no deben estar. Nuestra visión es que el acento de todas las acciones debe estar puesto en el servicio al vecino y que debemos garantizar que no haya cortes de energía”, recalcó.

 

Finalmente, el Secretario destacó que “hay mucho deterioro y gracias a los trabajadores de la DPE que casi artesanalmente mantienen el equipamiento la situación no es peor”.

 

“Nuestra prioridad es trabajar en conjunto con ellos para solucionar estos problemas y asegurar a los vecinos y las vecinas que dependen de este servicio la máxima calidad”, concluyó.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"