POLÍTICA PROVINCIAL

Para Blanco, a Tierra del Fuego no le conviene por sí sola salir a renegociar su deuda

09.01.2020

En diálogo con Radio Fueguina, el senador por la UCR-Juntos por El Cambio, Pablo Blanco opinó sobre la renegociación de la deuda de la provincia propuesta por Gustavo Melella, y la calificó de «una locura».«No va a conseguir mejores condiciones que las que tiene”, dijo el senador.

Rio Grande .-Y agregó: “Va a ver el índice del riesgo país en 2000 puntos; 1900 o 1700 puntos, lo que significa un express de tasa de interés que va a tener que pagar la provincia que supera la tasa que está pagando».

«Me parece que hay discursos que suenan lindos e ideas que parecen brillantes, pero en los hechos, la Comisión que va a tener que pagar por la renegociación, va a ser que no sea viable. Salvo que entre en un paquete general la renegociación de la deuda de Argentina y que pueda mejorar las condiciones, pero Tierra del Fuego solo, no lo creo”; manifestó el senador.

Según Blanco, “si hubiese mejores condiciones, la propia ley de presupuesto que está vigente le da las facultades según un artículo: que en caso de conseguir pautas o normas más favorables está autorizado a la renegociación. Me parece que no era necesario incluirlo a la emergencia”.

Para el senador, «a Tierra del Fuego no le conviene por sí sola salir a renegociar su deuda y corremos el riesgo de que, en algunos casos, se nos tilde de que tenemos un posible default en la deuda provincial”.

Además, añadió que “hay una de las cosas que la provincia tiene como un buen antecedente en lo que hace a los créditos internacionales es que es el único bono que se cumplió en tiempo y forma: el bono Albatros”.

Blanco también opinó sobre la gestión de Alberto Fernández, «hay cosas que sorprenden, pero hay que dejarlo transitar porque la situación no es fácil, hay muchas cosas que se han dicho de una manera y en la realidad son otras», dijo.

«Tienen el beneficio del acompañamiento de la gente que cualquier gobierno que empieza me parece que merece que lo tengan. Sin embargo, tienen la facilidad de disfrazar con frases bonitas, temas que no son así como la Ley de Emergencia que tenía un título muy llamativo, era una ley de ajuste con más de 1% del PBI”, aseguró.

Fuente: Tiempo Fueguino

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"