POLÍTICA PROVINCIAL

Lo afirmó el concejal Hugo Martínez Calisaya defiende privilegios familiares

06.01.2020

El concejal Hugo Martínez aseguró que "el verdadero motivo del enojo de Calisaya está vinculado a un interés familiar", y agregó que "su preocupación nunca fue defender trabajadores, sino la no renovación de contratos políticos de varios de sus familiares”.

Río Grande.- El concejal Hugo Martínez aseguró que "el verdadero motivo del enojo de Calisaya está vinculado a un interés familiar", y agregó que "su preocupación nunca fue defender trabajadores, sino la no renovación de contratos políticos de varios de sus familiares”.


En este sentido, le pidió a su par "que no falte a la verdad a los vecinos", y le recomendó "no escudarse en una supuesta defensa de los trabajadores ya que el verdadero motivo de sus acusaciones son los familiares y allegados a los cuales no se le renovaron los contratos que vencieron el 31 de diciembre, fecha fijada por el ex-intendente Gustavo Melella".
Según manifestó el concejal Martínez “Calisaya sabe muy bien que la anterior gestión municipal minó con más de 600 contratos políticos la administración durante la campaña electoral y luego en la transición, y ante ello se mantuvo en silencio”, a lo que agregó que “el señor Calisaya tiene las herramientas desde el concejo Deliberante para mantener los contratos de sus familiares con total legitimidad, si así lo desea”
"Para dar transparencia, la gestión de Pérez al frente del Municipio ha revisado cada una de la incorporaciones políticas del último año”, señaló Martínez.
Asimismo destacó que "los equipos del Intendente me han informado que trabajan en un plan de reordenamiento del personal precarizado del Municipio, que alcanza las 1200 personas, a los efectos de mejorar sus tareas y remuneración en cada una de las áreas”.
"No veo que con amenazas, como las vertidas por Calisaya, vayamos a construir la política que la comunidad necesita. Pero seguiremos insistiendo en la necesidad de diálogo para evitar estos planteos mediáticos que no construyen." finalizó Martínez.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"