POLÍTICA PROVINCIAL

Encuentro con legisladores Agustín Tita afirmó que “vamos a retirar el proyecto y hoy no habrá sesión”

20.12.2019

Luego del encuentro entre el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora Mónica Urquiza y los Legisladores de todos los bloques políticos, el Jefe de Gabinete, Agustín Tita destacó el “compromiso y trabajo” de todos los Legisladores Provinciales e indicó que “la decisión del Gobernador es retirar el proyecto de Ley de Emergencia” confirmando que “hoy no habrá sesión extraordinaria”.

Río Grande.-Lo confirmó el Ministro Jefe de Gabinete Agustín Tita. Destacó el “compromiso y trabajo” de todos los Legisladores Provinciales e indicó que “la decisión del Gobernador es retirar el proyecto de Ley de Emergencia” confirmando que “mañana no habrá sesión extraordinaria”. En relación a los cuestionamientos recibidos, el Ministro sostuvo que “nos hacemos cargo de lo que estuvo mal y por eso decidimos retirar el proyecto y llamar a los distintos sectores para llegar a un consenso. Está claro que necesitamos una ley de emergencia porque lo necesita la provincia. La situación es muy complicada y hacen falta herramientas para alcanzar soluciones urgentes”.
 Tras la reunión entre el Gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora Mónica Urquiza y los Legisladores Provinciales, el Ministro Coordinador de Gabinete, Agustín Tita confirmó que “hemos decidido retirar el proyecto de Ley de Emergencia” y adelantó que “no habrá sesión extraordinaria. A partir de ahora comenzaremos un debate sobre los diferentes proyectos para lograr una herramienta de consenso” sostuvo.
Del encuentro participaron también los Legisladores por FORJA, Federico Greve, Emanuel Trentino, Daniel Rivarola y Mónica Acosta; los representantes del MPF, Damián Löffler, Pablo Villegas; los parlamentarios del PJ, Myriam Martínez, Andrea Freites, Ricardo Furlan y Federico Bilota; del Partido Verde Victoria Vuoto, Laura Colazo y Jorge Colazo mientras que de la UCR estuvieron los radicales Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano.
En relación a la presencia de la totalidad de los parlamentarios, el Ministro destacó “el trabajo y la búsqueda de consenso de los Legisladores” e indicó que “entendimos que hay varias cuestiones que deben ser modificadas y evaluadas” remarcando que “ahora comenzamos un trabajo en conjunto con el fin de lograr el mejor proyecto de Ley para la Provincia de Tierra del Fuego”.
No obstante y en referencia al proyecto de Ley de Emergencia Tita sostuvo que “la situación de la Provincia es realmente crítica” asegurando que “vamos a seguir dialogando para que la próxima ley sea consensuada”.
En relación a los cuestionamientos recibidos, el Ministro sostuvo que “nos hacemos cargo de lo que estuvo mal y por eso decidimos retirar el proyecto y llamar a los distintos sectores para llegar a un consenso. Está claro que necesitamos una ley de emergencia porque lo necesita la provincia. La situación es muy complicada y hacen falta herramientas para alcanzar soluciones urgentes”.
Finalmente, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita sentenció “nosotros no vamos a ir en contra de los jubilados y trabajadores que menos ganan. Sí tenemos que generar recursos para que la caja sea sustentable, para poder avanzar e incluso para generar una mejora salarial de todos los trabajadores y las trabajadoras. También debemos atender de manera urgente la cuestión de infraestructura porque las escuelas que se caen a pedazos y los hospitales están muy complicados”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"