POLÍTICA PROVINCIAL

Arcando nombrará un gabinete “de transición” al momento de asumir

06.12.2019

Podría designar el mismo lunes al nuevo jefe de Policía, que sería una mujer, pasando a retiro a altos oficiales. Se manejaría con un equipo reducido de ministros y secretarios. Aseguró que pondrá a disposición de Melella toda la información requerida.

La semana próxima será de recambio de autoridades políticas en el país y en Tierra del Fuego.

El lunes 9 será clave para los fueguinos, porque desde las 0 horas de ese día Rosana Bertone ya no será más la gobernadora de la provincia. El cargo quedará transitoriamente a cargo de Juan Carlos Arcando, quien jurará formalmente como Gobernador en el transcurso de la misma jornada.

En ese lapso, aceptará la renuncia de casi todos los ministros de Bertone (en primer lugar la del jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz) y nombrará a un equipo de funcionarios de emergencia que lo acompañarán en los pocos días que durará su mandato. Ese gabinete de transición estaría conformado por un Jefe de Gabinete y no más de cuatro o cinco ministros y un reducido grupo de secretarios y subsecretarios. Se contarán entre ellos uno o dos de los actuales ministros de Bertone, los que estén dispuestos a respetar las órdenes dictadas por el nuevo mandatario.

Tal requisito no parece ajustar en el talle de todos los actuales funcionarios, en virtud de que Arcando ha prometido que, durante la semana de su gestión, se asegurará de que toda la información sobre la situación del Estado Provincial se ponga a disposición del gobernador electo, dando un vuelco rotundo a la estrategia ensayada durante toda la transición por Bertone y sus ministros.

El punto más delicado, no obstante, reside en lo que sería una decisión ya tomada por el “gobernador de transición”. Apenas después de prestar juramento, Arcando daría a conocer el nombre del nuevo Jefe de Policía, cargo que podría recaer en una mujer y que significaría el pase inmediato a retiro del actual Jefe, comisario Nelson Moreira y algunos otros altos oficiales de la Fuerza.

Tal desplazamiento adelantado de jefes policiales allanaría el camino a Melella en un asunto que suele ser motivo de conflicto para todos los nuevos mandatarios. La inquietud, al enterarse de esta novedad, será inevitable entre el cuerpo de oficiales de la Policía que, en su casi totalidad, estarán esta mañana en Río Grande participando de un acto oficial.

Fuente: La (97) Radio Fueguina

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"