POLÍTICA PROVINCIAL

No se van a repetir las sesiones entre gallos y medianoche, Daniel Rivarola

22.11.2019

El Legislador electo por FORJA se refirió al inminente inicio de una nueva gestión parlamentaria, destacando  que, “se espera mucho trabajo y mucho diálogo, porque hay que consensuar”.

“Hoy no tiene sentido aprobar un presupuesto y tampoco se quisieron presentar en Comisión los funcionarios del Gobierno actual. Eso demuestra parte del abandono del barco y dejar que las cosas fluyan”, indicó Daniel Rivarola.

 Respecto del presupuesto 2020, Daniel Rivarola indicó que, “la idea es que el nuevo proyecto sea tratado por la Legislatura que viene. Mónica Urquiza ya tiene elaborado un borrador y el presupuesto se tiene que ajustar a la estructura política que vamos a presentar a partir del 17 de diciembre. Hoy no tiene sentido aprobar un presupuesto y tampoco se quisieron presentar en comisión los funcionarios del Gobierno actual. Eso demuestra parte del abandono del barco y dejar que las cosas fluyan”.

“Cabe la posibilidad de sesionar los primeros días de enero y todo va a depender de lo que encontremos cuando se ingrese a Casa de Gobierno. Obviamente la Legislatura va a estar a disposición, y de parte de nuestro bloque no va a haber problemas. No se van a repetir las sesiones entre gallos y medianoche, no va a haber sorpresas, porque justamente por esas sorpresas me alejé de la gestión Bertone. Así que no voy a replicar situaciones que no concuerdan con mi manera de pensar”, remarcó el Legislador electo.

Rivarola sostuvo que, “se espera mucho trabajo y mucho diálogo, porque hay que consensuar. Tenemos la capacidad de hablar y, si pretendemos hablar de leyes en pos de la producción y el empleo, no creo que haya muchas voces contrarias del otro lado”.

 

Comisión de Salud

“Mi intención es estar en la Comisión de Salud y creo que ahí no puede haber mucha discusión sobre lo que uno pretende para la salud de Tierra del Fuego. Aparte de dirigente gremial, yo soy representante de la obra social y puedo hablar de la parte prestacional. Voy a seguir de cerca el estado de la Obra Social del Estado. La administración ha sido poco transparente porque a la fecha no tenemos ningún tipo de información con respecto a la OSEF. Tengo que ver el tipo de contrataciones, por qué las prestaciones, y por qué se saca un prestador para poner otro. Los afiliados se quejan de que les sacan su profesional y nadie les explica las razones. La parte administrativa se tendrá que ir analizando y estudiando”, subrayó Daniel Rivarola.

Fuente: p23.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"