POLÍTICA PROVINCIAL

Otra Fake news contra Gustavo Melella se cae y van ....

14.11.2019

La  Fake news de la  intención del gobernador electo Gustavo Melella era “privatizar” el Banco de Tierra del Fuego se cayo,las gacetillas de prensa de Cabas para la campaña de Bertone salen a la luz .Fue una falsa noticia había sido publicada a fines de julio en La Política Online y en medios nacionales, en la provincia muchos medios tambien se hicieron eco como por ejemplo el Diario Prensa con el titulo  Melella quiere privatizar al BTF y Bertone se opone .

Río Grande.-La  Fake news cuyo objetivo es la desinformación fue utilizado durante toda la campaña de Rosana Bertone, no le alcanzo para ser gobernadora perdiendo en primera vuelta  y siguio con su proyecto personal para colarse en lista a diputada nacional con la boleta de Alberto Fernandez  y Cristina Fernandez de Kirchner. Esta vez fue diálogo con Radio Universidad 93.5 del secretario general de la asociación bancaria, Gustavo Fernández, quien aseguró que los electos “nunca plantearon la privatización” desvaratando una fake news de las que nos tiene acostumbrado el secretario de Medios de Bertone, Pablo Cabas.

Luego de publicaciones de medios nacionales, como La Política Online en julio de este año, donde se aseguraba que la intención del gobernador electo Gustavo Melella era “privatizar” el Banco de Tierra del Fuego, la falta información quedó desterrada, con el apoyo unánime al dictamen en la reunión de comisión de ayer, por el cual se derogan los artículos de la ley 478 que había transformado a la entidad en sociedad anónima.

El secretario general de la asociación bancaria, Gustavo Fernández, participó de la reunión de comisión y, en diálogo con Radio Universidad 93.5, indicó que “el contexto actual del banco es totalmente distinto al momento de la sanción de la ley 478 en el año 2000. Tenía otra categoría, otro posicionamiento a nivel local y nacional. El banco ha venido creciendo a los largo de los últimos años, con distintas políticas que han llevado a que se posicione en la provincia”.
“Alberto Fernández dijo que iba a fortalecer la banca pública y los bancos provinciales que tenemos el ciento por ciento de capitales del Estado. El secretario general Sergio Palazzo también dijo que hay que potenciar la banca pública en beneficio de las regiones y, una vez producidas las elecciones, con el triunfo de Gustavo Melella y Mónica Urquiza, yo estuve en comunicación con ellos para ver cuál era la idea que tenían con el banco. Ellos no me manifestaron la intención de privatizarlo ni mucho menos: me manifestaron que querían potenciarlo como motor de la economía regional para que la economía de Tierra del Fuego se vuelva a mover y vuelva a generar puestos de trabajo”, reveló el dirigente.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"