POLÍTICA PROVINCIAL

“La elección va a ser difícil pero estoy convencido que Runín va a ser senador y Caparrós va a ser diputada”, dijo Melella

24.10.2019

En un multitudinario cierre de campaña el Frente Vamos Todos a Vivir Mejor realizó un acto en el Club Sportivo de Río Grande. En su discurso, Gustavo Melella dijo que “en primer lugar quiero agradecer a todos los que nos han acompañado todo este tiempo. Es una gran alegría haber compartido este tiempo maravilloso con tanta gente comprometida con la realidad”.

Estuvieron presentes el gobernador electo de la provincia, Gustavo Melella, los candidatos a senadores por la lista 503 Federico Runín y Adriana Chaperón, los candidatos a diputados nacionales por la misma lista, Mabel Caparrós, Osvaldo López y Daiana Freiberger, legisladores ,concejales electos,  agrupaciones dirigentes  y militantes de los distintos espacios políticos, sindicales y sociales que integran el frente.

El conductor del Frente "Vamos Todos a Vivir Mejor" Lista 503 destaco la coherencia del espacio y quienes la componen diciendo" no quiero dejar de mencionar, porque venimos del campo nacional y popular y siempre estamos del lado de los trabajadores y de los que menos tienen, nuestra solidaridad con el pueblo chileno y el pueblo ecuatoriano que sufren el mismo ajuste que sufrimos nosotros en argentina. Creo que no es inoportuno recordarlo, porque los presidentes de esos países son un brazo más del neocolonialismo que sufrimos también nosotros. Pero nosotros tenemos un pueblo que grita en paz y que este domingo va a  elegir otro rumbo para nuestra Argentina”, agregó. 

 

Asimismo, Melella dijo que “tenemos que decirle sí a una Argentina que se pone de pie de la mano de Alberto y Cristina. Tenemos que decirle sí a una Argentina donde todos seamos iguales, no para unos pocos que se han enriquecido. Tenemos que decirle sí a nuestra soberanía nacional, porque las Malvinas no se venden ni se negocian”.

 

“Por eso es importante que este domingo el triunfo de Alberto y Cristina sea amplio en nuestro país. Pero ellos van a necesitar de mujeres y hombres con capacidad, con honestidad y con convicciones en el Congreso. Diputados y senadores que levanten la mano a favor del empleo, de la soberanía, de la producción, de los jubilados, de los jóvenes y de los que menos tienen”, subrayó.

 

También el gobernador electo dijo que “los que hoy se disfrazan de una lista del campo nacional y popular solo para tener impunidad no es lo que nosotros queremos. Nosotros queremos empleo, producción, poner a la Argentina de pie. Lo vamos a hacer todos juntos, de todos los espacios políticos. Queremos recuperar la esperanza”. 

 

“Son años muy tristes y Macri no hizo esto solo, sino con el acompañamiento de gobernadores, diputados y senadores que son cómplices. Eso lo debemos recordar y remarcar. Nosotros estuvimos siempre en el mismo lugar y la gente lo ha reconocido. Ahora el desafío es mirar para adelante y poner de pie a Tierra del Fuego y a nuestra Argentina”, recalcó. 

 

Finalmente, Melella expresó que “la elección va a ser difícil pero estoy convencido que Federico Runín va a ser Senador y Mabel Caparrós va a ser Diputada. Más allá de cualquier resultado ya ganamos con nuestro trabajo. Porque sabemos que podemos mejorar la vida de los demás y en eso ponemos todos los días todo nuestro esfuerzo y compromiso”.

 

Por su parte, Federico Runín sostuvo que “me consta que hemos caminado juntos contra viento y marea y nadie bajó los brazos, y eso hay que reconocerlo. Es la fuerza que nos caracteriza. La luz al final del túnel se ve, hay un nuevo proyecto de país con Alberto Fernández y un nuevo proyecto de provincia con Gustavo Melella”. 

 

“Gustavo representa un modelo ejemplar en materia de políticas públicas que ha hecho eje en las personas, en los trabajadores, en los vecinos y en sus necesidades. Nosotros representamos ese modelo político que tiene resultados concretos que están a la vista en Río Grande y que vamos a llevar a la provincia y al Congreso nacional”, remarcó.

 

Finalmente, Mabel Caparrós mantuvo que “tengo solo agradecimiento por haber compartido este camino con ustedes que fue duro, pero nos cargamos al hombro la militancia y salimos a recorrer toda la provincia. Entendimos que necesitamos tener representantes nacionales que defiendan a nuestra provincia. El proyecto es Gustavo Melella y su visión para Tierra del Fuego”. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"