MUNDO

Denunciaron 83 arrestos irregulares tras las protestas del martes en Ecuador

10.10.2019

Organismos de Derechos Humanos informaron que muchos de los manifestantes que fueron aprehendidos pertenecen al movimiento indígena.

Una organización por los Derechos Humanos denunció las detenciones irregulares de 83 miembros del movimiento indígena de Ecuador durante la marcha del martes en Quito en rechazo de la eliminación de los subsidios a los combustibles dictada por el presidente Lenín Moreno.

Los detenidos -entre los que hay adolescentes- estarían alojados en el cuartel del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional en Pomasqui, al norte de Quito, informó el sitio ecuatoriano El Comercio.

Desde la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH), la organización que denunció las detenciones irregulares, informaron que los manifestantes quedaron a disposición de la Unidad Judicial de Flagrancia de Pichincha, donde los magistrados de turno negaron los habeas corpus solicitados por los abogados de los detenidos.

Las detenciones se habrían producido "durante un momento álgido y desmedido de uso de la fuerza pública y represión", informaron desde la organización.

Lenín Moreno decretó esta semana el estado de excepción en todo el país y luego el toque de queda en gran parte del territorio a raíz de las protestas populares que comenzaron como piquetes en calles y rutas por parte de trabajadores del rubro de transporte, los principales afectados por la quita de subsidios a los combustibles.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"