POLÍTICA PROVINCIAL

Los candidatos del Frente De Todos Fueguino se juntaron en Tolhuin

07.10.2019

Durante el encuentro se discutieron ejes del desarrollo de Tierra del Fuego de cara a lo que se viene, se trabajaron acciones en conjunto para el futuro de la provincia tanto en las tres intendencias, como desde el poder legislativo provincial y nacional.

Tolhuin.- En un cordial y cálido encuentro en Tolhuin, se reunieron los principales referentes del peronismo provincial. La gobernadora Rosana Bertone junto a los intendentes electos por Ushuaia, Walter Vuoto, de Río Grande, Martín Pérez, y de Tolhuin, Daniel Harrington, presidieron el encuentro del que participaron también los candidatos del Frente de Todos en Tierra del Fuego, el diputado nacional Matías Rodríguez, la concejala María Eugenia Dure, el senador ‘Nato’ Ojeda y Cecilia Fiocchi. Entre los temas tratados se abordó la necesidad de trabajar desde la unidad en una Tierra del Fuego industrializada y pujante, que acompañe la recuperación del país y sea uno de los motores del desarrollo.
También participó el senador nacional Catalán Magni, los legisladores provinciales Marcela Gomez, Noelia Carrasco, Federico Bilotta, Myriam Martinez, Andrea Freites, Ricardo Furlan, Ricardo Romano y los concejales con mandato y electos Raúl Von der Thusen, Walter Abregú, Cintia Susñar por Rio Grande y Juan Carlos Pino, Laura Avila (actual Secretaria de la Mujer de la ciudad de Ushuaia) y Gabriel de la Vega (actual Subsecretario de Seguridad Urbana de la ciudad de Ushuaia).
Durante el encuentro se discutieron ejes del desarrollo de Tierra del Fuego de cara a lo que se viene, se trabajaron acciones en conjunto para el futuro de la provincia tanto en las tres intendencias, como desde el poder legislativo provincial y nacional, con el objetivo de reafirmar el acompañamiento a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner en las presidenciales del 27 de octubre.
Entre los temas tratados se abordó la necesidad de trabajar desde la unidad en una Tierra del Fuego industrializada y pujante, que acompañe la recuperación del país y sea uno de los motores del desarrollo. El fuerte compromiso que Alberto Fernández tiene con el federalismo y con la Patagonia en particular fue uno de los temas abordados, así como la elección de Río Grande como capital alternativa del país federal que viene.
Todos los presentes analizaron la importancia de la unidad para afrontar las dificultades y los desafíos que la Argentina tiene por delante y la necesidad de que Alberto Fernández cuente con el acompañamiento de los legisladores nacionales, así como los intendentes y todo el pueblo fueguino.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"