POLÍTICA PROVINCIAL

Vuoto afirmó que “la ciudad se va construyendo con historias individuales que se van sumando a una construcción colectiva”

07.10.2019

El sábado por la noche tuvo lugar en el microestadio Cochocho Vargas la tradicional cena de antiguos pobladores en el marco de los festejos por el 135° aniversario de la ciudad. El intendente Walter Vuoto recibió a cada una de las familias centenarias y a aquellas que se radicaron en Ushuaia hasta mediados del siglo pasado, acompañado de la gobernadora Rosana Bertone e integrantes del Gabinete municipal.

Ushuaia.- Este sábado se realizó la tradicional Cena de Pioneros y Antiguos Pobladores de Ushuaia con un microestadio “Cochocho Vargas” colmado de vecinos y familias en el mes del 135 aniversario de la capital provincial con la participación del intendente Walter Vuoto, y la gobernadora Rosana Bertone.
“Compartimos este encuentro para homenajear a las familias pioneras de esta ciudad maravillosa que ha visto llegar a todos. Siempre hablamos de los valores de una sociedad y esto también tiene que ver con la memoria colectiva. Nuestra gratitud a aquellas personas que decidieron fundar un pequeño pueblo, que luego se convirtió en ciudad y lo hicieron con mucho sacrificio y sorteando dificultades”, dijo el intendente Vuoto.
“La ciudad se va construyendo con historias individuales que se van sumando a una construcción colectiva. Este es el momento de homenajear a los antiguos pobladores y reflexionar, porque Ushuaia está en pleno crecimiento y tiene que ser la puerta a la Antártida, con un puerto logístico antártico. Una ciudad plural, que construye desde la diversidad; que cuando nos juntamos para festejar su aniversario, nos une el amor por ella”, expresó.
Junto a la Comisión de Antiguos Pobladores, el Municipio llevó adelante la organización de la cena que contó también con la presencia de funcionarios electos, el embajador y embajadora de la Ciudad, el acompañamiento de la banda de Música municipal y artistas locales.
Por su parte, la gobernadora Rosana Bertone se manifestó emocionada y destacó la tarea realizada por la Comisión organizadora, las distintas áreas municipales que trabajaron para lograr el festejo, la Banda de Música municipal, en este “excelente homenaje”.
Aseguró que “es una manera de recordar a quienes forjaron Ushuaia, seguramente con grandes dificultades, con un clima más duro, con menos posibilidades de comunicación. Estoy feliz por el homenaje que brindó el Intendente y que podamos construir una ciudad cada día más linda, más amigable y con grandes expectativas porque se recuperen puestos de trabajo y mayor alegría”.
Vuoto saludó a todos los presentes, acercándose a las mesas en las que compartían la cena y la celebración con música y baile y fijó el próximo encuentro en el tradicional desfile que tendrá lugar el 12 de Octubre. “Los esperamos en ese gran encuentro que es el desfile en el día de la ciudad y también para compartir la paella, tradición que decidimos retomar después de 25 años y que es la excusa para encontrarnos, reconocernos y celebrar”, sostuvo acompañado de Mario Daniele, intendente mandato cumplido, quien también se encontraba en la cena del 135° aniversario.
“Como le decía a la Comisión de Antiguos Pobladores, la ciudad se expresa y sabemos que hay mucho por hacer. Ushuaia ha pasado momentos malos, momentos buenos, pero siempre se ha levantado y en este contexto de país que se viene, se vuelve a levantar con nuevas esperanzas y con estos vecinos que se han acercado a compartir”, concluyó Vuoto.

"Me alegra que entre todos podamos seguir trabajando y construyendo una Ushuaia más linda"

Durante la ceremonia previa a la cena, la gobernadora aseguró que "me pone muy contenta este hermoso homenaje a los hombres y mujeres que forjaron esta tierra" y recordó que "años atrás, Ushuaia no contaba con la comunicación ni los medios que cuenta hoy y los pioneros soportaron y construyeron lo que hoy todos podemos disfrutar".
Además, la mandataria expresó que "me alegra que entre todos podamos seguir trabajando y construyendo una Ushuaia más linda" e instó a "que siga creciendo como lo viene haciendo".
Por su parte el intendente de la ciudad de Ushuaia Walter Vuoto dio que “es un honor y una gran alegría poder celebrar esta fecha junto a las familias que pusieron las piedras fundamentales para que Ushuaia sea la hermosa ciudad que tenemos hoy”.
También destacó a l gobernadora Rosana Bertone por "el trabajo que en estos 4 años realizó por la ciudad".
"Pensar en la Ushuaia de hace 30 años me habla de una tierra inhóspita donde los pioneros tuvieron que ser tenaces para construir lo que construyeron" señaló el intendente y agregó que "veo el futuro de Ushuaia como una ciudad con desarrollo y que va a continuar creciendo con políticas claras. Tenemos el orgullo, la tenacidad y la fuerza que nuestros pioneros tuvieron".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"