ECONOMÍA - NACIONAL

Estiman que la pobreza trepó al 35% y hacia fin de año se acercará al 37%

29.09.2019

Este lunes el Indec dará a conocer la tasa de pobreza y, de acuerdo a las consultoras, habría hasta junio 17 millones de argentinos pobres, de los cuales unos 4 millones son indigentes.

En los primeros seis meses de 2019, al menos tres millones de argentinos habrían caído en la pobreza y cerca de un millón en la indigencia. A esa conclusión arribaron distintas consultoras, que estimaron en 35% la tasa de pobreza para el primer semestre de este año.

La cifra oficial la dará a conocer este lunes el Indec, pero en base a los datos comunicados la semana pasada por el organismo de estadística, los analistas privados calcularon una suba de cerca de 8 puntos porcentuales en el primer semestre de 2019 comparado con el mismo período de un año atrás.

 

 

Extrapolado a nivel país, habría hasta junio 17 millones de argentinos sin ingresos para satisfacer los servicios básicos, y de ellos unos 4 millones aún en peores condiciones porque su dinero no alcanza siquiera para cubrir las necesidades alimentarias básicas (indigentes).

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es la que tiene en cuenta el Indec para medir la pobreza, es decir, evalúa esa condición según los ingresos de los argentinos y su capacidad de compra y de pagar los servicios básicos como luz, gas, agua, gastos en comunicación y educación. No obstante, la EPH da por hecho que las personas cuentan con una vivienda propia porque no contempla el gasto por alquilar una propiedad, algo que realizan miles de argentinos.

Así, para no ser pobre, una familia tipo necesita 33 mil pesos (dando por contemplado que no requiere alquilar una vivienda sino el monto debería ser mayor), mientras que el 60% de la población gana menos de 20 mil pesos.

En base a estos números, dados a conocer por el Indec la semana pasada, es que consultoras como CESO o Elypsis estimaron que la tasa de pobreza subió al 35%, es decir, 7,8 puntos porcentuales más que un año atrás, lo que equivales a 3 millones de pobres nuevos,

Y hacia fin de año, los economistas prevén que la pobreza seguirá subiendo como resultado de la devaluación del 35% del peso que hubo en agosto, más la profundización de la recesión y la crisis, de la que no sale la Argentina.

Así, proyectan una tasa de pobreza del 37% para el segundo semestre de 2019, similar valor que dejó la presidencia de Fernando de la Rúa.

minutouno.com relevó el índice de pobreza del primer semestre del último año de gestión desde la presidencia de De la Rúa hasta Macri. Los datos son del Indec, salvo 2015 porque no había información oficial dado que Cristina Kirchner discontinuó la difusión de la pobreza en 2013, por lo que este portal utilizó los números de la UCA.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"