INFORMACION GENERAL

Las playas de Península Valdés, se transformaron en un basural

10.09.2019

Las playas de Península Valdés, un área natural protegida de la costa de Chubut, se transformaron en un basural. El video que muestra la extrema contaminación de las playas de Península Valdés.

Desde el Ministerio de Turismo de Chubut acusan a las pesqueras que operan desde Mar del Plata. Las imágenes salen a la luz en plena temporada de ballenas.

Un video grabado por Agustín Mengoni en Playa Colombo alertó sobre esta problemática mundial, pero que llama aún más la atención en una provincia cuya imagen turística se construye cada año en base a la ballena franca austral, junto con el resto de su flora y fauna.

En las imágenes se ven bolsas de plástico, cajones y más utensillos usados para la pesca, lo que genera una amenaza real para el ecosistema marítimo.

En diálogo con minutouno.com, el ministro de Turismo de Chubut y ex subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas de Chubut, Néstor Raúl García, apuntó contra las pesqueras.

"Esto es procedencia y responsabilidad exclusiva de las empresas pesqueras y la negligencia por parte de los marineros, patrones, etcétera, que arrojan deliberadamente cajones al mar", acusó.

Además, ante la consulta de qué acción concreta harán, García aseguró que presentarán una denuncia al ministerio de Medio Ambiente de esa provincia. Mañana, prometió, enviará a este medio el documento que certifique la denuncia.

"Por los elementos encontrados, el mayor porcentaje juntado responde a la flota que opera en Mar del Plata. Llegaremos hasta las últimas consecuencias para eliminar este flagelo generado por hombres que viven del mar y le deben respetar. El objetivo final es no tirar más desechos al mar", sostuvo.

Ésta no es la primera vez que Península Valdés en noticia por la contaminación. En enero de 2018, la orilla de Puerto Pirámides (el segundo puerto usado para el avistaje de ballenas junto con Madryn) apareció repleta de basura tras los festejos de Año Nuevo.

Según los expertos en cambio climático, en 2050 habrá más residuos plásticos que peces en el mar, teniendo en cuenta que este elemento tarda como mínimo 100 años en degradarse. Desde Greenpeace alertan sobre la reducción del uso de plásticos, algo positivo como una medida individual pero ineficaz para combatir la contaminación de pesqueras y otras industrias.

Mientras tanto, el presidente Mauricio Macri modificó por decreto la ley de Residuos Peligrosos, por lo que ahora se pueden importar materiales sin certificado de inocuidad. La mayoría de esos residuos son plásticos provenientes de Estados Unidos, un país que busca nuevos aliados para exportar basura que China ya no permite.

El Foro para la Conservación del Mar Patagónico, la ONG Surfrider Foundation, la Fundación Tierra Salvaje, Greenpeace, y Global 2000, son algunas de las organizaciones que realizan denuncias y campañas para frenar este desastre natural causado por el (desastroso) comportamiento del hombre.

Fuente Minuto Uno y C5N

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"