MUNDO

Por el derribo de otro dron israelí crece la tensión entre Beirut y Tel Aviv

09.09.2019

El grupo chiita libanés Hezbollah anunció hoy que derribó un vehículo aéreo israelí no tripulado en la frontera del Líbano con, en el sur del país, en un hecho que agrava el repunte de la tensión que desde hace varios días se registra entre ambos países.

Hezbollah afirmó en un escueto comunicado que sus combatientes hicieron “frente con las armas pertinentes a un dron israelí cuando este atravesaba la frontera en dirección a la localidad de Ramieh”, en el sur del Líbano.

Asimismo, anunció que el dron está en su poder, sin elaborar más detalles sobre el estado aparato.
Por su parte, un portavoz israelí afirmó a que "ayer un dron israelí en misión de rutina en el norte de Israel cayó en territorio libanés", sin especificar en qué circunstancias, consignó la agencia de noticias EFE.

El pasado 25 de agosto, el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, advirtió que no van a permitir a Israel que despliegue drones en el espacio aéreo del Líbano y los derribará, después de que dos aparatos no tripulados cayeran el día anterior en el sur de Beirut, el primer ataque desde 2006 contra la capital, considerada feudo de este movimiento.

La organización islámica vinculada a Irán y el gobierno libanés acusan a Israel de haber lanzado estos aparatos aéreos contra el sur de Beirut, aunque Israel no ha asumido ser el autor del incidente.

En el siguiente discurso, Nasrallah detalló que solo derribarán los drones que sus comandantes en el terreno crean pertinentes.
Lo ocurrido hoy en la frontera sucede una semana después de que produjeran ataques a ambos lados de la frontera entre Hezbollah e Israel, que pese a que no causó víctimas, provocó un repunte de tensión que no ocurría desde 2015.

Tras ese suceso, ambas partes reiteraron su compromiso a respetar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin en 2006 a 34 días de guerra entre Israel y Hezbollah, en la que murieron 1.200 libaneses -la mayoría civiles- y más de 150 israelíes, casi todos militares.
El Líbano e Israel no mantienen relaciones diplomáticas, formalmente están en guerra y actualmente, después de varios conflictos armados, no han establecido aún un alto del fuego permanente.
 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"