POLÍTICA PROVINCIAL

Macri se reunió con Gabinete y espera "resultados positivos" tras anuncio de control de cambios

02.09.2019

Macri se reunió con Gabinete  y espera "resultados positivos" tras anuncio de control de cambios.El tema principal del encuentro fueron las nuevas restricciones cambiarias para contener la fuga de capitales y cómo impactarán en los mercados.

El presidente Mauricio Macri se reunió con el Gabinete y el tema principal fueron las nuevas restricciones cambiarias para contener la fuga de capitales.


Se puso al tanto la profundidad de las medidas tomadas, se espera reuniones de seguimiento en torno a la coyuntura con la presencia del jefe de Gabinente, Marcos Peña; el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris.

 

En total hermetismo, el presidente Mauricio Macri y sus ministros arribaron esta mañana a la Casa Rosada para participar en la reunión de Gabinete en el que se iba a analizar las nuevas restricciones cambiarias con el fin de ponerle un freno a la salida de capitales.
  

El presidente Mauricio Macri arribó el helicóptero oficial a la Casa de Gobierno a las 9:13 y entre los primeros funcionarios en llegar a la cita fueron el jefe de Gabinete Marcos Peña; el secretario de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
  

Todos los funcionarios que llegaban a la Casa Rosada mantenían un cerrado mutismo ante la prensa en torno a las medidas para contener la suba del dólar.


Por otro lado, a las 15:00, se encontraba en agenda la reunión de seguimiento del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, en tanto trascendió que se podría dar más tarde reuniones con socios políticos en la Alianza Juntos para el Cambio, siempre con el tema del impacto de las últimas medidas.


Con un decreto publicado en el Boletín Oficial un domingo, el Gobierno anunció hoy la restricción de la compra de dólares, la obligación de exportadores de liquidar divisas y la autorización del pago de impuestos con bonos.


El objetivo de la medida es calmar la plaza cambiaria con medidas de alto impacto que fueron analizadas por el Ministerio de Hacienda y el Banco Central, a pedido del presidente Mauricio Macri, indicaron fuentes oficiales.


El decreto dispone que hasta el 31 de diciembre próximo el contravalor de la exportación de bienes y servicios deberá ingresarse al país en divisas y/o negociarse en el mercado de cambios en las condiciones y plazos que establezca el Banco Central.

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"