DOLAR

Dólar: Superó los $62 y el riesgo país saltó a 2500 puntos

30.08.2019

La divisa finalizó a un promedio de $57,56 para la punta compradora y a $62,03 para la vendedora, indicó el Banco Central.A pesar de nuevas ventas de reservas y una tasa superior al 83%, el dólar subió este viernes $62,03, con lo que acumuló en el mes un aumento de $17,02.

La divisa finalizó a un promedio de $57,56 para la punta compradora y a $62,03 para la vendedora, indicó el Banco Central.

De ese modo, en la semana tuvo un alza de $4,72, mientras que en agosto el avance acumulado fue de $17,02.

En Banco Nación, operó a $61, mientras que la cotización más elevada se dio en Banco Galicia, $63. En el sector mayorista, el dólar terminó a $59,51, con lo que trepó $15,63 durante el mes.

 

A su vez, a lo largo de la semana, el billete registró un incremento acumulado de $4,36. El volumen negociado en el segmento de contado fue similar al del día anterior al llegar a US$ 728,789 millones.


El Banco Central concretó ventas por un total de US$ 387 millones en la rueda con lo que en la última semana sacrificó US$ 1.279 millones. Además, convalidó una tasa promedio total diaria de política monetaria de 83,264%.

 

Durante la mañana, la divisa había comenzado a operar con una suba de 1 peso en el Banco Nación, donde era ofrecido a 57 pesos para la compra y 61 pesos para la venta, para después registrar un salto aun mayor.

 

Durante la rueda anterior, la cotización de la moneda norteamericana había cerrado a un promedio de 56,15 pesos comprador y 60,30 pesos vendedor, en una jornada de nerviosismo en los mercados, a partir de la decisión del Gobierno de prorrogar vencimientos de deuda.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E