ECONOMIA REGIONAL

Del campo a la góndola, los productos cuestan cinco veces más

27.12.2016

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un estudio realizado en todo el país en base a veinte productos agrícolas.Los consumidores de productos agrícolas pagan en las góndolas un promedio de cinco veces lo que le cuesta al productor. 

El dato se desprende del Índice de Precios en Origen y Destino de Productos Agropecuarios (IPOD) que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El estudio se basa en una canasta de veinte alimentos agrícolas que se consumen en fresco en la mesa familiar, relevados en la segunda quincena de noviembre. Para confeccionar el indicador, el Área de Economías Regionales de CAME tomó más de cien importes en todo el país para cada producto.

Según el IPOD, los precios de la canasta agrícola se multiplicaron por 5,21 veces promedio en noviembre, pero esto representa una caída mensual del 13,2 por ciento.

La baja en las diferencias en caso de zapallitos, naranjas, peras y limones, que son los productos que suelen presentar las mayores distorsiones, y este mes mejoraron sustancialmente la retribución que recibe el agricultor.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E