POLÍTICA PROVINCIAL

El intendente Gustavo Melella encabezó la inauguración del Banco Municipal de Ayudas Técnicas

17.08.2019

En la mañana de ayer se llevó a cabo la inauguración oficial del Banco Municipal de Ayudas Técnicas, ubicado sobre calle Rivadavia 1333. El proyecto, que nació desde los propios servidores públicos del Centro Médico Mamá Margarita, es el resultado de un trabajo colaborativo entre muchas áreas municipales e instituciones externas, de nivel nacional e internacional. El Banco de Ayudas Técnicas es único en sus características en toda la región.

Río Grande.- El intendente Gustavo Melella encabezó la inauguración del Banco Municipal de Ayudas Técnicas.
Al respecto, el Intendente de Río Grande, Gustavo Melella, expresó que “junto con los elementos ortopédicos que presentamos ayer, estos son días donde uno se siente feliz por el trabajo que podemos realizar desde el lugar de servidores públicos,. A veces uno no mide el impacto de lo que se hace hasta que lo ve, lo siente, lo ve en los rostros de alegría y de esperanza”.
“Realmente –continuó- hay que dar gracias por tener servidores públicos de la calidad que tenemos en nuestra ciudad”. “Felicitaciones a todos lo que han puesto el corazón en el trabajo”, dijo en reconocimiento a los trabajadores municipales.
Por otro lado, Melella sostuvo que “contrariamente a lo que muchos dicen, el Estado puede hacer las cosas bien. El Estado tiene que prestar servicios de calidad y eso es lo que estamos logrando hoy con la inauguración de este nuevo espacio de salud”. 
“Tenemos una salud pública en Río Grande que es la mejor. Tenemos el mejor y más completo sistema de salud de la Provincia y de la Región. Un Banco Municipal de Ayudas Técnicas como este no existe en otro lugar”, aseguró.
Por su parte, la secretaria de Salud, Judit Di Giglio, indicó sentir “felicidad plena. Ver lo que logramos entre todos es increíble. Poder cambiar la calidad de vida de tantas personas, poder darle autonomía, es algo que no tiene precio. Si hablamos de inclusión, esta es la verdadera inclusión, la que se siente todos los días en este lugar”. 
“Son tres servicios los que se brindan en este lugar; reparación y adaptación de elementos de ayudas técnicas, préstamos en comodatos y confección de prótesis y órtesis” detalló.
Finalmente, Marcelo Altube, flamante director del nuevo espacio, comentó que “esto empezó como un proyecto después de los cursos que tuvimos de Noruega y con el ortopedista, Daniel Suárez. Se cumplió el sueño gracias al Intendente, a la Secretaria de Salud y hoy estamos inaugurando esto que será una gran ayuda para los vecinos”.
“La verdad que es muy importante lo que está ocurriendo hoy. Sentimos mucha emoción de poder brindar este servicio de salud pública a todos los riograndenses”, concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"