DOLAR

Macri culpó al kirchnerismo por la suba del dólar pero en su gestión el peso se devaluó un 488%

12.08.2019

Acorralado por los pésimos resultados en todos los órdenes de su gestión, el Presidente intenta un manotazo de ahogado de cara a octubre y lanza a fondo una inconsistente campaña de miedo. 

Decidido a ahondar en la grieta y a desplegar una campaña del miedo para intentar revitalizar sus agonizantes posibilidades reeleccionistas, el presidente Mauricio Macri culpó este lunes al kirchnerismo por la debacle financiera y económica de su gobierno y responsabilizó a los votantes por no acompañarlo en las urnas.

Sin embargo, la devaluación del peso frente al dólar favoreciendo a los sectores concentrados de la economía es una constante que se verifica a lo largo de toda su gestión con especial énfasis en el último.

Mirá como evolucionó el dólar desde el 10 de diciembre de 2015:

En poco más de tres años y medio al frente de la Casa Rosada, el peso se devaluó casi un 488%. Pero la culpa, según el macrismo, es de los electores que eligieron "volver al pasado".

No obstante, la escalada frenética del dólar lleva más de un año. Comenzó cuando los fondos especulativos extranjeros que obtuvieron rendimientos únicos en el mundo con las Lebac de Federico Sturzenegger abandonaron el carry trade y dejaron el país por desconfianza en la gestión de Cambiemos. Desde entonces, el dólar no dejó de subir. Pero "la culpa es del kirchnerismo", tal fue la autocrítical del gobierno.

 

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E