MUNDO

Bolsonaro ya sufre por la derrota de Macri en las PASO

12.08.2019

El brasileño insistió en comparar a la Argentina con Venezuela."Habrá hermanos argentinos huyendo hacia aquí si el resultado de ayer se confirma en octubre", lanzó el ultraderechista por la victoria de Alberto Fernández en las PASO. Del otro lado, el PT celebró el desempeño del Frente de Todos.

 

En Rio Grande do Sul, cerca de la frontera con Argentina, el presidente brasileño Jair Bolsonaro no disimuló su contrariedad por la derrota de Mauricio Macri, a quien llegó a nombrar como "hermano" en discursos recientes.

LEER MÁSAplastante triunfo de Alberto Fernández sobre Macri obtuvo una ventaja de 15 puntos porcentuales

LEER MÁSEn Tierra del Fuego el Frente de Todos repitió el escenario Nacional y logro un amplio triunfo

Rodeado de militares, el capitán jubilado comparó a esta región meridional con Roraima, en el extremo septentrional del país, lindante con Venezuela. "Si esa izquierdacha vuelve acá cerca, en Argentina, podremos tener en Rio Grande do Sul una nueva Roraima, habrá hermanos argentinos huyendo hacia aquí si el resultado de ayer se confirma en octubre", lanzó Bolsonaro.

Frente al aventurerismo diplomático del presidente, los militares y el poder mediático le recomendaron conducirse con una dosis de realismo.

Según el diario Folha de San Pablo, altos mandos de las fuerzas armadas consideran que la injerencia del ocupante del Palacio del Planalto en la campaña argentina puede acarrear más costos que beneficios, y le habrían aconsejado adoptar una cierta continencia verbal.

Sugerencia a la que el mandatario no prestó atención como quedó demostrado en sus declaraciones de la mañana de este lunes cuando inauguró el recapeamiento de una carretera federal realizada por soldados con tanta pompa como si fuera una represa hidroeléctrica.

Para el grupo de medios Globo tanto como para algunos generales preocupados con garantizar la sobrevivencia del gobierno y evitar su aislamiento internacional, ya es hora de poner un freno al activismo bolsonarista en pos de la creación de un bloque neofascista sudamericano.

"Bolsonaro ya perjudicó a Macri porque su apoyo no le dio votos, y ahora perudica nuestra relación con un socio economíco importante porque es casi imposible" revertir la victoria de Fernández, planteó el periodista Merval Pereira, columnista en jefe de ese grupo mediático.

 

El Partido de los Trabajadores celebró la victoria de Alberto Fernández

"La esperanza es argentina", resumió la presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffman, al hacer un balance sobre el impacto en Brasil de la victoria de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández.

"El presidente Lula recibió con mucha alegría este resultado, hoy fue visitado por sus abogados en Curitiba a quienes les comentó su satisfacción", agregó.

"Con este triunfo los que ganan también son los movimientos populares de Brasil y América Latina y los que pierden son en primer lugar Bolsonaro, que apoyó públicamente a Macri, y con él su aliado Donald Trump", añadió Hoffmann.

 

En el último encuentro entre ambos, ocurrido a fines de junio, Bolsonaro propuso a su colega norteamericano viajar a Buenos Aires para dar respaldo a la candidatura oficialista y la formación de un frente de mandatarios derechistas de la región.

Durante su diálogo con este diario la jefa petista mencionó la reciente "visita de gran importancia simbólica y política" de Alberto Fernández a Lula en la Superintendencia de la Policía Federal y "nuestra histórica relación con la presidenta Cristina (Fernández) que siempre se ha manifestado contra la persecución judicial de Lula y el Lawfare (guerra judicial) que este fin de semana fue criticado por 17 juristas extranjeros de gran prestigio".

Con el retorno del kirchnerismo a la Casa Rosada puede surgir un eje "progresista" con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador que contribuirá para fortalecer la "democracia" amenezada.

Al igual que Lula y Hoffmann, Dilma Rousseff sostuvo que el resultado las primaria fueron "un triunfo animador para las fuerzas progresistas sobre el neoliberalismo".

Fuente: Pagina/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"