POLÍTICA PROVINCIAL

Victoria Vuoto: La gobernadora logro hacer una buena gestión, pero hubo una ruptura irreconciliable desde el primer año

20.06.2019

La legisladora electa por el Partido Verde, Victoria Vuoto, opinó sobre las elecciones del domingo y dijo que “mucha gente sintió la ruptura con el paquete de leyes u otras medidas, pero hemos trabajado en reconstruir ese vínculo”.

“Hemos trabajado para todos los estamentos de Unidad Fueguina fuertemente. Pero en el primer año de gobierno se tomaron algunas decisiones que evidentemente fueron irreversibles con la gente. Después del conflicto del primer año, la gobernadora logro hacer una buena gestión, pero faltó la charla con la gente, no se pudo comunicar, hubo una ruptura irreconciliable desde el primer año”, dijo Vuoto.

“Pero hay que ser respetuosos de la decisión de la gente. Le deseamos a Melella le vaya bien, porque así le va a ir bien a los municipios. Estaremos aportando lo que nos compete”, aseguró la legisladora electa.

Y afirmó que “los conflictos han demorado mucho el recuento de votos pero, de entrada, las actas de escrutinio llegaron muy tarde. Hay varios elementos que se conjugaron, incluso la página se vio afectada por el corte de luz. Desde mi lugar de representante de un partido, tenemos también que trabajar en la formación de las autoridades de mesa. Si discutimos la impugnación de un voto por un elemento que no se justifica, va en contra incluso del elector”.

En Ushuaia, la lista del Partido Verde tuvo cerca del 44% de tachas en el estamento a legisladores. “No somos afiliados al partido verde, sino que nos conformamos con una propuesta, y esa pluralidad también se refleja en las tachas, porque el MPF, o la UCR son partidos que le han ofrecido una alternativa vinculada a su partido”, justificó Vuoto por Fm Aire Libre, y aseguró que “pensar que hubo una maniobra política atrás de las tachas es subestimar a la gente”.

Ayer, Bertone informó que quiere ser candidata a senadora. En tanto que durante la jornada de hoy, se reunirá Martín Pérez con Walter Vuoto y Cristina Fernández por las candidaturas a senadores.

“La gobernadora tiene representación y no sería anormal que fuera candidata a senadora, pero se tiene que definir por consenso, es la tarea que tienen los intendentes electos en Buenos Aires. Tenemos grandes compañeros en Ushuaia, como Matías Rodríguez, que ha sido un férreo defensor de la industria. Pero estamos conformando el frente y hay lugar para todos, será Cristina la que aporte los mayores elementos de cómo deben estar conformadas las listas”, dijo la legisladora electa.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"