POLÍTICA PROVINCIAL

El intendente Melella busca potenciar la industria tecnológica

01.06.2019

La Secretaria Analía Cubino señaló que “en líneas generales lo que se hizo fue firmar un convenio marco con la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT) y lo que se busca es que en conjunto podamos desarrollar seriamente un clúster de tecnología dentro de la provincia”.

Río Grande.-La Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT) se encarga de facilitar y promover el desarrollo de empresas de la industria del software para que se generen productos y servicios basados en la innovación tecnológica. Así quedó acordado tras el convenio que firmó el intendente de Río Grande Gustavo Melella con esta entidad.
 El Intendente de esta ciudad, Profesor Gustavo Melella, firmó un convenio con la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT) para potenciar el desarrollo de la industria tecnológica en Río Grande. Estuvo acompañado de la Secretaria de Promoción Social, DI Analía Cubino, del Subsecretario de Modernización e Innovación, Lic. Andrés Dachary y del Coordinador del Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico, Nicolás Bezek. En representación del CEPIT rubricó el acuerdo el Ing. Matías Lima.
Respecto de la iniciativa, Cubino señaló que “en líneas generales lo que se hizo fue firmar un convenio marco con la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT) y lo que se busca es que en conjunto podamos desarrollar seriamente un clúster de tecnología dentro de la provincia”. 
“Tandil es un clúster tecnológico muy potente a nivel nacional en donde emplean a más de dos mil personas. Se han desarrollado durante 15 años en los cuales han potenciado fuertemente la industria del software”, comentó la funcionaria.
Asimismo, sostuvo que “es un camino a trabajar en conjunto con gente que ya tiene la experiencia para ver de qué forma desarrollar la industria del software y tecnología, política que tiene el objetivo de ampliar la matriz productiva de la que habla el intendente Gustavo Melella”. 
La CEPIT se encarga de facilitar y promover el desarrollo de empresas de la industria del software para que se generen productos y servicios diferenciados basados en la innovación tecnológica, potenciando el crecimiento de sus asociados, con el objetivo de alcanzar la competitividad nacional e internacional.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.