POLÍTICA PROVINCIAL

Se realizó en Río Grande la audiencia pública nacional contra los tarifazos

19.05.2019

El Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico de la ciudad fue escenario de una nueva Audiencia Pública contra el tarifazo del Gobierno Nacional, de la cual participaron importantes referentes, entre ellos la abogada Andrea Manzi, coordinadora general de la Red Nacional de Multisectoriales, Claudio Daniel Boada, abogado especializado en Derecho de Usuarios y Consumidores y Mauro Stefanizzi, Socio fundador y presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes.

La secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, fue la encargada de dar apertura a la jornada que se llevó a cabo desde de las 10 de la mañana.

“Como Municipio hemos estado en contra de estos tarifazos –señaló-, y más allá de eso, como ciudadana una también los padece al igual que todas las familias del país”.

 


 

 

En este sentido, manifestó que “desde la cartera de Promoción Social del Municipio vemos día a día como el concepto de pobreza energética va deteriorando las condiciones de vida de muchas personas de nuestra ciudad”.

 


 

 

“Nos hemos hecho cargo de acompañar a los vecinos y vecinas de Río Grande y también de Tierra del Fuego. Nos hemos puesto a la cabeza de los reclamos contra situaciones que consideramos injustas y hemos interpuesto medidas judiciales para la defender el derecho a una vida digna”, agregó.

Asimismo, Cubino resaltó que “tenemos una distribuidora a nivel local que es una cooperativa, cuyos valores cooperativos deberían ponerse en ejercicio. En cuatro meses hemos pagado casi un millón 900 mil pesos a la Cooperativa Eléctrica para que más de 500 personas pudieran tener ese servicio que es un derecho”.

 


 

 

Por otro lado, manifestó que “apelamos a la responsabilidad de los distintos estamentos estatales para sentarnos en una mesa y exigir que haya una tarifa que pueda ser contemplada según la situación de cada familia, su consumo, su situación específica social”.

 


 

 

“Nosotros como Municipio vamos a seguir afrontando estas situaciones, porque acompañamos a los vecinos y porque conocemos y nos duele la realidad triste de muchas familias”, finalizó.

 

Fuente: ACTUALIDAD TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"