POLÍTICA PROVINCIAL

Se realizó en Río Grande la audiencia pública nacional contra los tarifazos

19.05.2019

El Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico de la ciudad fue escenario de una nueva Audiencia Pública contra el tarifazo del Gobierno Nacional, de la cual participaron importantes referentes, entre ellos la abogada Andrea Manzi, coordinadora general de la Red Nacional de Multisectoriales, Claudio Daniel Boada, abogado especializado en Derecho de Usuarios y Consumidores y Mauro Stefanizzi, Socio fundador y presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes.

La secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, fue la encargada de dar apertura a la jornada que se llevó a cabo desde de las 10 de la mañana.

“Como Municipio hemos estado en contra de estos tarifazos –señaló-, y más allá de eso, como ciudadana una también los padece al igual que todas las familias del país”.

 


 

 

En este sentido, manifestó que “desde la cartera de Promoción Social del Municipio vemos día a día como el concepto de pobreza energética va deteriorando las condiciones de vida de muchas personas de nuestra ciudad”.

 


 

 

“Nos hemos hecho cargo de acompañar a los vecinos y vecinas de Río Grande y también de Tierra del Fuego. Nos hemos puesto a la cabeza de los reclamos contra situaciones que consideramos injustas y hemos interpuesto medidas judiciales para la defender el derecho a una vida digna”, agregó.

Asimismo, Cubino resaltó que “tenemos una distribuidora a nivel local que es una cooperativa, cuyos valores cooperativos deberían ponerse en ejercicio. En cuatro meses hemos pagado casi un millón 900 mil pesos a la Cooperativa Eléctrica para que más de 500 personas pudieran tener ese servicio que es un derecho”.

 


 

 

Por otro lado, manifestó que “apelamos a la responsabilidad de los distintos estamentos estatales para sentarnos en una mesa y exigir que haya una tarifa que pueda ser contemplada según la situación de cada familia, su consumo, su situación específica social”.

 


 

 

“Nosotros como Municipio vamos a seguir afrontando estas situaciones, porque acompañamos a los vecinos y porque conocemos y nos duele la realidad triste de muchas familias”, finalizó.

 

Fuente: ACTUALIDAD TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.