POLÍTICA PROVINCIAL

Melella recibió a referentes de la Gran Audiencia Pública Nacional Contra el Tarifazo

19.05.2019

Del encuentro, en el que el mandatario comunal recibió al reconocido jurista Eduardo Barcesat, representantes de la Red Nacional de Multisectoriales, la Concejal Miriam Mora y Moisés Solorza, integrante del Observatorio Cuestión Malvinas; y Mauro Stefanezzi, presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes y uno de los impulsores de la Ley de electrodependientes; participaron también la secretaria de Promoción Social, Analía Cubino; sus pares de Participación y Gestión Ciudadana, Federico Runín; y de Finanzas, Oscar Bahamonde.

El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, se reunió este jueves con referentes de la “Gran Audiencia Pública Nacional Contra el Tarifazo” que se llevará a cabo el sábado 18 de mayo en el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico.

Del encuentro, en el que el mandatario comunal recibió al reconocido jurista Eduardo Barcesat, representantes de la Red Nacional de Multisectoriales, la Concejal Miriam Mora y Moisés Solorza, integrante del Observatorio Cuestión Malvinas; y  Mauro Stefanezzi, presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes y uno de los impulsores de la Ley de electrodependientes; participaron también la secretaria de Promoción Social, Analía Cubino; sus pares de Participación y Gestión Ciudadana, Federico Runín; y de Finanzas, Oscar Bahamonde.

Finalizado el encuentro, la Coordinadora de la Red Nacional de Multisectoriales, Andrea Manzi, aseguró que “es un honor haber traído la audiencia pública nacional que nació el 26 de febrero en el teatro Astros en la ciudad  de Buenos Aires”.

“A partir de aquel momento, empezamos a buscar la manera ver de ir a otros lugares para empezar a plantear  un debate serio por el tema de las tarifas y hablar de los servicios como derechos”, explicó la dirigente social.

Manzi destacó la posibilidad de “empezar a hablar en Tierra del Fuego sobre los servicios y ver de qué manera podemos concientizar a la gente” porque “todos tenemos derecho a tener gas, luz y agua, no es algo que nos tienen que regalar sino que el Estado se tiene que hacer cargo de esa situación”.

En ese sentido agradeció al Municipio de Río Grande “por recibirnos”, toda vez que “sabemos que tiene un rol muy importante y que está llevando adelante una tarea titánica en cuanto a proveer de servicios a la gente”.

“Hemos estado recorriendo la ciudad e impacta lo hecho, no es algo común en otros lugares”, subrayó Manzi.

Además consideró que “es muy importante tener un Estado Municipal que da pelea junto al vecino por tarifas más justas” y que “haya salido con un amparo, con una medida, con una ordenanza, que se acerque a la gente, que le regularice sus terrenos, que le lleve el gas y los servicios me parece que es fundamental”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.