POLÍTICA REGIONAL

¿Por qué paramos los empresarios nacionales junto a los trabajadores?

30.04.2019

¿Por qué paramos los empresarios nacionales junto a los trabajadores?.Porque la destrucción del mercado interno lleva al cierre de nuestras empresas y con el cierre de las empresas se reducen aún más los ingresos de toda la población.

Por qué paramos los empresarios nacionales junto a los trabajadores y trabajadoras:

-Porque la destrucción del mercado interno lleva al cierre de nuestras empresas y con el cierre de las empresas se reducen aún más los ingresos de toda la población.

 

-Porque el Estado debe proteger el trabajo y la producción nacional y no destruirla insistiendo con medidas económicas que han fracasado cada vez que las han implementado.

-Porque no podemos permanecer al margen observando como el ingreso de lxs trabajadorxs y el capital de las Pymes se transfiere a las empresas de energía, los bancos y los grandes monopolios para luego ser fugados al exterior.

-Porque el FMI no puede seguir definiendo el futuro de todos los argentinos y argentinas.

-Porque los trabajadores y los pequeños y medianos empresarios nacionales y comerciantes no podemos volver a pagar el costo de la crisis.

-Porque exigimos que el gobierno ponga un fin a su programa de ajuste que solo trajo hambre, miseria y desolación a todos los sectores del país.

-Porque lxs trabajadorxs y empresarios nacionales unidos, representamos el verdadero motor de la economía nacional.

Empresarios Nacionales adhesión al Paro del 30 de Abril - para imprimir y pegar.pdf

Fuente: Empresarios Nacionales ENAC

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.