POLÍTICA PROVINCIAL

Adelanto del aguinaldo, bono y facilidades de acceso al crédito entre las medidas de Bertone ante la crisis económica

29.04.2019

En el marco de la crisis económica que vive el país y que afecta a la provincia, la gobernadora Rosana Bertone anunció medidas que buscan atenuar sus efectos, reactivando el mercado interno como mecanismo para sostener el nivel de actividad y los puestos de trabajo, cuidando a las familias de menores recursos.

Al proyecto de ley para suspender las ejecuciones fiscales que fue enviado a la Legislatura provincial el jueves, se suman ahora medidas que implican una inyección extra de más de 132 millones de pesos que irán a la economía local.

 

En la reunión del equipo económico y social, convocada por la mandataria durante la tarde del domingo, se remarcó que estas medidas responden al “pedido de los distintos sectores de la economía, entre ellos las cámaras de comercio, que debido a la caída de las ventas requieren incentivar el consumo y sostener el nivel de actividad”.

 

Las medidas adoptadas se siguieron evaluando luego de la reunión del jueves y este domingo se presentaron estas propuestas a la gobernadora y al vicegobernador, y el equipo económico y social evaluó la viabilidad de las mismas en el marco de la situación económica y fiscal del Estado provincial. Entre las medidas se encuentran las siguientes:

 

*Adelanto parcial de $10.000 del aguinaldo a pagarse en dos cuotas para los empleados públicos y para los jubilados. La primera cuota se abonará el 10 de mayo y la segunda 10 de junio. El pago total del aguinaldo se completará en la fecha legal prevista, con los sueldos de junio. Esto incluye también a beneficiarios Rupe (Discapacidad, vejez y veteranos).

 

*Pago de un Bono de $4000 en dos cuotas para beneficiarios de Red Sol, y PEL.

 

*Por otro lado, para el sector privado y las PyMES, el gobierno operativizó el Fondo de Garantías para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF) para facilitar el acceso al crédito.

 

Es el primer Fondo de Garantías público de la Patagonia y ya cuenta con la aprobación del BCRA. Tiene como principal objeto el otorgamiento de avales bancarios para micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas. El gobierno provincial busca facilitar el acceso de las Pymes al crédito bancario en un momento de máxima necesidad del sector.

 

La gobernadora pidió al equipo “seguir evaluando todo lo que sea posible hacer para seguir acompañando y cuidando a las familias fueguinas. Con responsabilidad fiscal tenemos que optimizar la forma de utilizar los recursos para sostener el mercado interno. La crisis económica nacional es muy fuerte y tenemos que darle previsibilidad y llevar tranquilidad a los fueguinos”.

 

El ministro de Gobierno José Luis Alvarez destacó por su parte que “para el pago de aguinaldo se van ahorrando recursos a lo largo del año, y por eso podemos disponer de estos recursos para volcarlos de forma rápida al mercado interno. Se trata de una medida que podemos hacerla por el ordenamiento que hemos realizado en la economía provincial y no por ningún adelanto que nos de Nación. Nos estamos arreglando con los recursos propios y sin ayuda externa”.

 

En relación a la sanción de la Ley de suspensión de las ejecuciones fiscales, se espera que la Legislatura realice una sesión especial para el tratamiento en comisión de la misma.

 

De la reunión participaron el vicegobernador Juan Carlos Arcando, el jefe de gabinete Leonardo Gorbacz, el ministro de economía, Jose Labroca, el ministro de Gobierno y Justicia José Luis Alvarez, la ministra de Desarrollo social Paula Gargiulo, el presidente de la Caja provincial, Rubén Bahnje, el senador nacional Julio Catalán Magni, el legislador Federico Bilotta y la secretaria de Legal y Técnica, Gimena Vitali, entre otros.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"