POLÍTICA PROVINCIAL

Vuoto recibió a funcionarios de la provincia de Santa Cruz

23.04.2019

Junto al intendente recorrieron las instalaciones de Ushuaia Integral Sociedad del Estado, UISE, la empresa de capital estatal que tiene a su cargo el servicio del transporte de colectivos de Ushuaia.El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recibió hoy al titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de Santa Cruz, Pablo Grasso, al diputado provincial, Matías Bezi; y al concejal de Río Gallegos, Eloy Echazú. 

 

 

El encuentro con el titular del Ejecutivo de la capital fueguina permitió que quienes visitan la ciudad conozcan los principales ejes de las políticas públicas. “Pudimos mostrarles parte del trabajo que venimos realizando en Ushuaia. Desde la recuperación del sistema de transporte público de pasajeros hasta el Plan de Obras que estamos llevando adelante. Tenemos características similares entre nuestras ciudades, nuestras provincias, y siempre es positivo poder  cooperar y trabajar conjuntamente”, aseguró Vuoto. 

Pablo Grasso señaló que “con el intendente Walter Vuoto hablamos del sistema de transporte público de colectivos en Ushuaia, cómo llevó adelante la resolución de uno de los problemas centrales que tenemos en nuestras ciudades patagónicas para lograr un servicio óptimo, de excelencia para nuestros vecinos y vecinas”. 

Junto al intendente recorrieron las instalaciones de Ushuaia Integral Sociedad del Estado, UISE, la empresa de capital estatal que tiene a su cargo el servicio del transporte de colectivos de Ushuaia. “Pudimos seguir con atención el funcionamiento integral de la rama del transporte del Municipio; desde el lavadero, pasando por el taller con el mantenimiento de las unidades, el service, chapa, pintura hasta la gestión de tráfico que se realiza con el GPS instalado en la unidades”, agregó.

La delegación santacruceña recorrió además parte de las obras que se realizaron en la ciudad durante la gestión del intendente Walter Vuoto y que permitieron la transformación y consolidación de los espacios públicos, y que cobraron mayor identidad y fuerza.

“Estuvimos recorriendo con el equipo de Planificación e Inversión Pública el plan de obra que se ejecuta en toda la ciudad, con playones deportivos, calles y avenidas en hormigón, la recuperación de los espacios verdes, con un fuerte trabajo también de parques y jardines. Nos ha recibido una ciudad que está cada día más linda, aún en este contexto nacional”, expresó el titular del IDUV.

Fuente: Prensa de Municipalidad de Ushuaia

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"