MUNDO

Dejo mi cadáver como muestra de desprecio a mis adversarios, dijo Alan García en una carta a sus hijos

20.04.2019

Lima - El ex presidente peruano Alan García dejó una carta antes de suicidarse el miércoles último, que fue leída hoy por su hija Luciana durante el velatorio, en la que afirmó que tomó la fatal decisión para no sufrir "la injusticia" de ser detenido y que deja su cadáver como "muestra de desprecio" a sus adversarios. En la misiva el ex líder del partido Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) explica las razones de su decisión y se refiere a su familia y a sus adversarios políticos.

Su hija Luciana García fue la encargada de compartir estas últimas palabras en las que el ex presidente revela que ya tenía firme su fatal decisión.

La epístola comienza con García refriéndose a su papel como político y miembro del aprismo.
"Cumplí la misión de conducir el aprismo al poder en dos ocasiones e impulsamos otra vez su fuerza social. Creo que esa fue la misión de mi existencia, teniendo raíces en la sangre de ese movimiento", señala el texto.

"Por eso y por los contratiempos del poder, nuestros adversarios optaron por la estrategia de criminalizarme durante más de 30 años, pero jamás encontraron nada y los derroté nuevamente, porque nunca encontrarán más que sus especulaciones y frustraciones", prosigue.

Luego detalla como "en este tiempo de rumores y odios repetidos" pudo ver cómo "se utilizan los procedimientos para humillar, vejar y no encontrar verdades".

Alan García continúa diciendo que por muchos años se situó "por sobre los insultos" y subrayó que "el homenaje de mis enemigos fue argumentar que Alan García era muy inteligente como para que ellos no pudieran probar sus calumnias".

"He visto a otros desfilar esposados exhibiendo sus miserias, pero Alan García no tiene porqué sufrir mas injusticias", agrega.

Por último, señala que deja su cadáver "como una muestra de mi desprecio a mis adversarios, porque ya cumplí la misión que me propuse".

Tras el responso, el féretro de García fue conducido en hombros durante unas doce cuadras desde la Casa del Pueblo, el local principal del APRA, hasta la céntrica plaza San Martín.

Los restos del líder del movimiento que fundó en los años veinte del siglo pasado el ideólogo Víctor Raúl Haya de la Torre, fueron rodeados por una multitud que coreaba el tradicional lema "El Apra nunca muere" y "A más ataques, más aprismo".

Sus seguidores también reiteraron sus insultos contra el Ministerio Publico y la prensa de investigación, a la que culpan de "vendida" y de haber llevado con sus denuncias a la trágica decisión del dos veces ex mandatario peruano (1985-1990 y 2006-2011).

El tumulto hizo difícil el desplazamiento y produjo algunas trifulcas y caídas, sobre todo cuando se encontró con otra gran cantidad de personas que esperaban en la plaza San Martín.

En esa plaza, la más grande y emblemática de Lima, por haber sido el escenario de grandes jornadas políticas y ciudadanas, se recordó que García dio un histórico discurso al volver a Perú tras casi una década en el exilio, en enero de 2001.

Al lado del féretro, niños, jóvenes y ancianos, mujeres y hombres, agitaron pañuelos blancos y marcharon acongojados por despedir al que seguidores y detractores consideran el último gran político peruano con proyección continental, aunque no exento de polémicas por su profunda egolatría y las acusaciones de corrupción que siempre pesaron en su contra.

Los restos de García serán cremados en una ceremonia íntima en el cementerio Mapfre de Huachipa.

García se suicidó la mañana del miércoles momentos antes de que la policía y el fiscal adjunto del equipo especial Lava Jato, Henry Amenábar, procedieran a detenerlo de forma preliminar por un plazo de diez días.

Alan García fue trasladado por los policías hacia el hospital Casimiro Ulloa y, según detalló el Ministerio de Salud, perdió la vida a las 10.05 (hora local) producto de la hemorragia cerebral masiva por el impacto de bala.

Fuente: La Prensa

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"