POLÍTICA PROVINCIAL

Analia Cubino presentó el plan de gobierno 2019-2023

12.04.2019

En el marco de su candidatura a la intendencia de Río Grande Analia Cubino presentó el plan de gobierno 2019-2023.Cubino durante su presentación puso especial énfasis en la mirada social que tiene la obra pública para la actual gestión y que atraviesa todos los aspectos de la vida social de la ciudad.
 

Río Grande.-La candidata a intendenta por FORJA, Analía Cubino, presentó ante funcionarios municipales, concejales, y público en general el plan de gobierno 2019-2023 en la tradicional confitería de la ciudad John Goodall.
Con una clara intención de darle continuidad al proyecto de la actual gestión, la secretaria de Promoción e Inclusión Social, y candidata a intendenta por FORJA, Analía Cubino, presentó ayer el plan de gobierno 2019-2023 que tiene como eje fundamental la inclusión y la mirada centrada en los vecinos de la ciudad. Además durante la presentación, puso especial énfasis en la mirada social que tiene la obra pública para la actual gestión y que atraviesa todos los aspectos de la vida social de la ciudad.



 En el día de ayer en la tradicional confitería de la ciudad John Goodall, la candidata a intendenta por FORJA, Analía Cubino, presentó ante funcionarios municipales, concejales, y publico en general el plan de gobierno 2019-2023, el cual se organiza a partir de los objetivos del centenario de la ciudad que se plantearon en el 2015, y que son el resultado del trabajo de jornadas abiertas donde participaron más de 500 vecinos y vecinas de la ciudad. Los objetivos del centenario abordan temas importantes para la vida cotidiana de los ciudadanos riograndenses y tienen que ver con trabajo, salud, educación, vivienda, servicios básicos, igualdad de género, medio ambiente y energías renovables.
A lo largo del recorrido, Cubino puso especial énfasis en la mirada social que tiene la obra pública para la actual gestión y que atraviesa todos los aspectos de la vida social de la ciudad.
Por otro lado, señaló como primordial la generación de empleo y la necesidad de ampliar la matriz productiva, poniendo sobre la mesa la posibilidad que la ciudad y la provincia logren incursionar en la industria blanda vinculada a las nuevas tecnologías.
En este sentido sostuvo que “contamos con seis ofertas educativas que tienen un planteo hacia el desarrollo de software o la calidad de software, el desarrollo de sistemas, de redes y de temas vinculados a las nuevas tecnologías”.
Además sostuvo que “incluso hay dos escuelas secundarias que plantean esto, tenemos algo muy importante para este tipo de industrias que es el capital humano, el más importante de los recursos para poder establecer esta estrategia, así que por eso hemos iniciado este camino hace más de un año y vamos a llevarlo adelante” aseveró Cubino.
“La verdad que es muy importante ver cómo se ha manejado el Municipio. Tenemos las cuentas en orden, con fondos propios se han hecho muchas obras y entendemos que se puede seguir trabajando de esta manera” explicó la candidata al tiempo que ratificó que “claramente, hay que tener iniciativa, ser transparentes y dedicar los recursos a lo que hay que dedicarlos”, remarcó.
Finalmente, Cubino expresó que “nosotros pertenecemos a un espacio político que lidera Gustavo Melella y que, además, tiene una pertenencia a nivel nacional, por lo cual vamos a profundizar este proyecto y promoverlo también a nivel provincial”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"