POLÍTICA PROVINCIAL

El MPF acompañará a FORJA en las elecciones del 16 de junio

28.03.2019

El MPF acompañará a FORJA en las elecciones del 16 de junio.Por mayoría aprobó un frente electoral con el espacio que conduce Melella.
Por 10 votos contra 6, y una abstención, la Convención del Movimiento Popular Fueguino aprobó ayer por la tarde la conformación de una alianza electoral con FORJA para acompañar al intendente de Río Grande Gustavo Melella como candidato a la gobernación, junto a la legisladora Mónica Urquiza que será su compañera de fórmula. 

Río Grande.- Este sábado habrá un nuevo encuentro a partir de las 15 horas para tratar de lograr 1a unidad partidaria en la ciudad de Ushuaia, de forma de no tener que llegar a internas.
Teniendo en cuenta que el martes por la noche el Movimiento Popular Fueguino fijó como fecha de elecciones internas el próximo 14 de abril, y el vencimiento del plazo de presentación de listas de precandidatos para este domingo 31 de marzo, ayer por la tarde la Convención del partido levantó el cuarto intermedio solicitado, y resolvió por 10 votos contra 6, y una abstención, el apoyo del partido a la concertación Forja para las elecciones provinciales del próximo16 de junio.
De esta manera, el MPF acompañará a través de la Legisladora Mónica Urquiza como candidata a Vicegobernadora al candidato a Gobernador por FORJA Gustavo Melella.
Es así que la Convención del partido presidida por el Legislador Damián Löffler impuso su mayoría con los votos del propio parlamentario, Cristina Boyadjián, Germán Arturo Andrade Pérez, José Viola, Mauricio Bargetto Cáceres, Martín Ibarra Medina, Mónica Urquiza, Pablo Villegas, Fernando Oyarzún, María Hortencia Bockelmann Hueicha, votando en contra, los convencionales Jorge Lechman, Gastón Ayala, Miguel Ángel Recchia, Alejandro Nogar, Ricardo Garramuño, Fernando Andrade Oyarzo, mientras que la senadora Miriam Boyadjián se abstuvo de votar.
Asimismo se decidió pasar a un cuarto intermedio para el próximo sábado a las 15 horas para acercar acuerdos, y que no se realicen internas en la ciudad de Ushuaia, dado que este próximo domingo vencen los plazos para la presentación de las listas para las internas.
De no obtener el ansiado acuerdo entre los referentes, podría ocurrir una situación similar a la del 2015, cuando la Convención tomó una postura y uno de los sectores de Ushuaia decidió romper la unidad.
Cabe resaltar que el intendente Gustavo Melella durante la inauguración de la Carpa de la Dignidad volvió a destacar las cualidades de la parlamentaria mopofista, y ella misma se había mostrado a favor de integrar una posible fórmula en los comicios de este año, aunque restaba aguardar la aprobación por parte de sus correligionarios.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"