POLÍTICA PROVINCIAL

Marcha por la vida y contra el aborto en Río Grande

24.03.2019

Acompañó la imponente manifestación la senadora nacional Miriam Boyadjian.Grupos “pro vida” de la provincia de Tierra del Fuego lideraron una nueva marcha “a favor de las dos vidas” que se realizó hoy sábado en la ciudad de Río Grande.

Unas multitud marchó en Río Grande, como en varias ciudades del país. La convocatoria arrancó a las 15 horas en la intersección de avenidas San Martín y Prefectura Naval, con presencia de entidades ambientalistas, organizaciones contrarias al aborto y representantes de cultos religiosos. Marchó con ellos también la senadora nacional Miriam Boyadjian…

 


 

 

Desde el punto indicado dio inicio la caravana de vehículos hasta la intersección de avenidas San Martín y Belgrano. Luego, los manifestantes, marcharon a pie hasta la plaza Brown donde se llevó a cabo el acto central.

 

Emocionante

La senadora Miriam Boyadjian participó de la Marcha por la Vida en Río Grande, donde una multitud se movilizó en caravana.

Asimismo envió su adhesión a la movilización realizada en Ushuaia. “Es emocionante estar participando de esta multitudinaria marcha en mi provincia, la más austral de Argentina y saber que hay otras 200 realizándose a lo largo y a lo ancho del país.  Desde 1988 Argentina adhiere al Día Internacional del Niño por nacer y para nosotros es la oportunidad de pronunciarnos a favor de la vida desde la concepción. Mi compromiso con esta causa no es nuevo, y lo seguiré manteniendo en todos los ámbitos”, señaló la senadora en declaraciones a los medios.

 


 

 

Boyadjian, quien fue la única fueguina que mantuvo una postura pro vida en la Cámara de Senadores en la votación del Proyecto IVE, se mostró “a favor de políticas que promuevan la dignidad de la mujer en todo sentido, que la defiendan de situaciones de violencia y que la acompañen y cuiden cuando suceden embarazos inesperados”. “Además queremos que se escuche la voz de los que no tienen voz, que se proteja la vida de ese niño por nacer a quien tanto la legislación argentina como  la Constitución Nacional, el artículo 14 de nuestra Constitución Provincial, el Código Civil y Comercial y los Tratados Internacionales hacen sujeto de derecho”, manifestó.

La senadora destacó que “hay iniciativas valiosas, como la línea 0800-333-1148 para brindar ese primer contacto ante un embarazo inesperado, y otras que apuntan a la prevención y  la educación sexual”.  “Confío que trabajando en unidad se pueden  encontrar las mejores soluciones para construir una sociedad cada vez más justa e inclusiva, que garantice los derechos humanos de todos los nacidos y por nacer”, sostuvo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"