POLÍTICA REGIONAL

En una coyuntura económica de recesión la UOM y AFARTE están avanzando en un principio de acuerdo

14.02.2019

Metalúrgicos cerca de cerrar un acuerdo con AFARTE. En una conyuntura economica de recesion la UOM y AFARTE están avanzando en un principio de acuerdo por salario y puestos de trabajo,que deberá ser ratificado por las asambleas de fábrica y por el Congreso de Delegados. Trascendieron algunos detalles que se refieren al tema salarial, a las características de las suspensiones y el sostenimiento de los puestos de trabajo.

Río Grande.- La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) habría llegado a un principio de acuerdo con AFARTE (Asociación de Fábricas Argentinas Terminales Electrónicas), por la cual se resolvería una recomposición salarial de los trabajadores del sector de un 24% que será abonado en tres tramos: un primer 15% en el mes de marzo, un 4% en julio y el restante 5% en septiembre.
Además, ambas partes se comprometerían a sostener los puestos de trabajo hasta el mes de julio de 2020, con suspensiones de no más de 90 días al año abonando el 70% del salario o bien una jornada reducida de no menos de 140 horas mensuales, sin que estos descuentos afecten la liquidación del aguinaldo.
Por otra parte, entre otros puntos que acordarían las partes se respeta el acuerdo de régimen de suspensión de Aires del Sur hasta el mes de agosto manteniendo el 100% del sueldo de bolsillo.
Fuentes consultadas estimaron que “la UOM logra estos beneficios luego de intensas negociaciones que se llevaron adelante, con la premisa de cuidar los puestos de trabajo y lograr un aumento que suavice el impacto de la inflación de la economía que sufre el país”.
Vale mencionar, finalmente, que el acuerdo estará ad referéndum de las asambleas de fábrica y del Congreso de Delegados, para recién después pasar a ser firmado si previamente se aprueba en esas instancias.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E