MUNDO

Lava Jato: Lula da Silva fue condenado a 12 años y 11 meses de prisión por corrupción y lavado de dinero

06.02.2019

La sentencia fue determinada por la jueza Gabriela Hardt. Lula está acusado de aceptar reformas en Atibaia hechas porOdebrecht y OAS, con dinero de Petrobras, por 1 millón de Reales.

El expresidente de Brasil, Luiz Ignacio Lula da Silva fue condenado hoy a 12 años y 11 meses de prisión por corrupción y lavado de dinero, en el marco de una causa referida a obras en el municipio de Atibaia.

La sentencia fue determinada por la jueza Gabriela Hardt.

Lula está acusado de aceptar reformas en una propiedad -de fin de semana- en la localidad de Atibaia hechas por la firma Odebrecht y OAS, con dinero proveniente de Petrobras, por un valor de 1 millón de Reales.

La propiedad en cuestión está a nombre de Fernando Bittar, hijo del amigo de Lula y ex alcalde de Campinas, Jacó Bittar. 


Según datos aportados por la prensa brasileña, este fallo puede ser apelado, mientras que otras 12 personas fueron denunciadas en este proceso.

 

La jueza Hardt también encontró culpables a los empresarios José Adelmário Pinheiro Neto y Léo Pinheiro que recibieron la pena de un año, 7 meses y 15 días. Por su parte el ganadero José Carlos Bumlai fue sentenciado a 3 años y 9 meses, el abogado Roberto Teixeira a 2 años y Fernando Bittar a 3 años de reclusión al igual que el empresario Paulo Gordillo.

 

[Entrega de Lula da Silva (Reuters)]

 

Entre quienes se plegaron a la figura de "delación premiada" (vale decir que confesaron ser parte del delito a cambio de penas más bajas) figuran Marcelo Odebrecht condenado a 5 años y 4 meses, Emilio Odebrecht a 3 años y 3 meses, Alexandrino Alencar a 4 años, Carlos Armando Guedes Paschoal a 2 años y el ingeniero Emyr Diniz Costa Junior a 3 años.

 

Rogério Aurelio Pimentel, capataz de las obras de reforma de la casa, resultó absuelto.

 

Esta es la segunda condena de Lula da Silva en la causa del Lava Jato. El expresidente de Brasil cumple una pena en la sede de la Policía Federal de Curitiba desde abril del año pasado, por una condena de 12 años y un mes en el caso de Guarujá.

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"