MUNDO

Arde Paris : Protesta violenta y represión en Campos Elíseos

02.12.2018

En Francia el movimiento se radicaliza.Al menos 224 detenidos en París durante una protesta de los chalecos amarillos.Pese a que las cifras del gobierno apuntan a una participación menor que en las concentraciones del 17 y el 24 de noviembre, la magnitud de altercados y el número de detenidos evidenciaron la radicalización del movimiento de protesta.

El tercer sábado de protestas en Francia contra el alza de impuestos al carburante y el encarecimiento del costo de vida convirtió París en el escenario de una inédita revuelta con barricadas, incendios y destrozos públicos en el centro de la capital francesa. Pese a que las cifras del Gobierno apuntan a una participación menor que en las concentraciones del 17 y el 24 de noviembre –esta última protagonizada también por las escenas violentas en los Campos Elíseos–, la magnitud de altercados y el número de detenidos, al menos 224 en París, evidenciaron la radicalización del movimiento.

Según el Ministerio del Interior hubo unos 75.000 manifestantes en Francia hoy, frente a los 282.000 del 24 de noviembre y los 106.000 del primer sábado de protestas. Sin embargo, el número de detenidos superó con creces el de toda la jornada del sábado anterior –103–, y más de 80 personas resultaron heridas, entre ellas 14 policías. Los Campos Elíseos, conocidos popularmente como la avenida más hermosa del mundo, permanecían cortados al tráfico desde las seis de la mañana, protegidos por un gran dispositivo de controles e identificaciones para evitar la infiltración de objetos susceptibles de ser utilizados como armas. 

Mientras unos 200 “chalecos amarillos” se manifestaban allá de forma pacífica con una pancarta en la que se leía: “Macron, deja de tomarnos por imbéciles”, fuera del área custodiada miles de personas forzaban los accesos lanzando adoquines y cócteles molotov, a lo que las autoridades respondieron con cañones de agua y gases lacrimógenos. “Desde muy temprano, individuos equipados y decididos a provocar a las fuerzas del orden se reunieron en el exterior del perímetro establecido. Mostraron una gran violencia en ataques que la propia policía ha calificado de una violencia inaudita”, describió el primer ministro, Edouard Philippe, quien se mostró impactado en particular por el ataque al Arco del Triunfo. 

El monumento, que corona la avenida, fue pintarrajeado con el mensaje “Los chalecos amarillos triunfarán” y, horas más tarde, su azotea fue ocupada por un grupo de manifestantes. Las escenas de guerrilla, nunca vistas a estos niveles en la capital, se extendieron por las avenidas colindantes, donde suelen instalarse embajadores, pero también en el otro extremo de los Campos Elíseos, con barricadas, coches y terrazas incendiados y comercios destrozados. Las manifestaciones en otras ciudades del país, como Marsella, Lille o Caen, se desarrollaron sin problemas significativos, salvo por salto a la verja de la prefectura de policía en Le Puy-en-Velay (este), y un enfrentamiento en Toulouse. 

Fuente: Pagina/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"