MUNDO

Defensor de torturadores, machista y racista: Bolsonaro, el nuevo presidente de Brasil

28.10.2018

Defensor de torturadores, machista y racista: Bolsonaro, el nuevo presidente de Brasil.El candidato del Partido Social Liberal derrotó este domingo al PT, el partido de Lula que no perdía en las unas presidenciales desde 2002.

Jair Bolsonaro, el candidato a la presidencia de Brasil del conservador Partido Social Liberal (PSL), ganó la primera vuelta electoral con el 46% de los votos, y se impuso de forma contundente en el balotaje, con más del 55% de los sufragios. Este ex capitán del ejército, el gran favorito en todas las encuestas, dio el batacazo y logró la primera derrota del Partido de los Trabajadores en una elección presidencial desde 2002.


 

Acérrimo defensor de torturadores de la última dictadura militar de Brasil, Bolsonaro no se preocupó siquiera por ocultar su racismo, homofobia y misoginia, aunque en la última semana previa al balotaje moderó sus declaraciones y hasta llegó a decir que quiere "un Brasil libre, que deje los prejuicios". "Blanco, negro, homo, hétero. Quién sabe si soy gay y si lo fuera ¿cuál es el problema?", lanzó este sábado Bolsonaro en su último mensaje antes de la segunda vuelta, y que transmitió desde su cuenta de Facebook. Sin embargo, durante toda su trayectoria como diputado e incluso durante la campaña presidencial antes de los comicios generales del 7 de octubre, Bolsonaro dejó bien claro que rechaza a la comunidad homosexual. En una entrevista cuando le preguntaron cómo reaccionaría si un hijo suyo le dice que es gay, respondió: "Prefiero que muera en un accidente a que aparezca junto con un hombre con bigotes".

 
Suele insultar a la población afrodescendiente (dijo que "los negros no hacen nada, no sirven ni para procrear" y que sus hijos "jamás se enamorarían de una mujer negra porque fueron bien educados") a los homosexuales (consultado acerca de su opinión por la educación sexual en las escuelas Bolsonaro le preguntó al periodista: ¿Usted se pintó las uñas cuando era niño? Usted tiene cara de haberse pintado las uñas) y a las mujeres, en una discusión con una diputada del PT le gritó: "No te violo porque no te lo mereces".
 
Se refirió además a los pueblos originarios como "indios hediondos, no educados y no hablantes de nuestra lengua" mientras que se admitió "incapaz de amar a un hijo homosexual, preferiría que muera en un accidente a que aparezca con un hombre con bigote por ahí". Bolsonaro también es recordado por una propuesta que lanzó años atrás para eliminar desde el aire y a los tiros a las favelas de Brasil: "Primero desde un helicóptero se tiran volantes y folletos, dándole seis horas a los delincuentes para entregarse y aleccionando la delación de los pobladores. Cumplido el plazo, si no se entregan los bandidos, se ametralla el barrio pobre desde el aire".
 
Defiende la libre portación de armas y aseguró que los policías que matan con "diez o treinta disparos a cada delincuente", deben ser condecorados. De hecho al votar en Diputados a favor de la destitución de la ex presidenta Dilma Rousseff, Bolsonaro dedicó su voto al Coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra,uno de los más conocidos torturadores de la dictadura e incluso quien aplicó tormentos a la propia Rousseff. Ustra, que falleció en 2015, había sido condenado por secuestro y tortura.
 
Ello no impidió a Bolsonaro dedicarle su voto: "Por la familia, la inocencia de los niños en las aulas, que el PT nunca tuvo, contra el comunismo, por nuestra libertad en contra del Foro de Sao Paulo, por la memoria del Coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, por el pavor de Rousseff, el ejército de Caxias, las Fuerzas Armadas, por Brasil encima de todo y por Dios por encima de todo, mi voto es sí". Entre sus promesas de campaña se incluyen la incoporación de militares a su gabinete y políticas de mano dura para luchar contra la inseguridad. Bolsonaro cuenta con el apoyo de amplios sectores delstablishment que ven en él a la persona ideal para "disciplinar" a la sociedad y así avanzar en reformas impopulares en materia de ajuste económico y flexibilización laboral. También defiende el modelo nacionalista, que de llevarla adelante, generará un impacto negativo con la Argentina, su principal socio comercial, e incluso en toda la región.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"