MUNDO

El Papa condenó los abusos de la Iglesia en Irlanda

26.08.2018

El Papa Francisco viajó a Irlanda y condenó a los curas pederastas. En su primer día de visita por el país, se reunió con el presidente Michael D.Higgins, y con el primer ministro, Leo Varadkar, y por la tarde conversó con víctimas de los abusos. Durante la jornada papal grupos de damnificados realizaron protestas en el centro de Dublín. 

Francisco viajó con motivo de asistir al Encuentro Mundial de las Familias, un evento internacional que se realiza cada tres años, y que reflexiona sobre los vínculos familiares y la Iglesia. Sin embargo en su primer discurso pronunciado en el Castillo de Dublín, el Papa, ante la interpelación del Primer Ministro, se pronunció sobre los casos de pedofilia relevados la semana pasada. “No puedo evitar reconocer el grave escándalo que ha causado en Irlanda el abuso de menores de edad por parte de miembros de la Iglesia que estaban encargados de protegerlos y educarlos”, explicó Francisco conforme a revelaciones de abusos sexuales cometidos en Pensilvania, Estados Unidos. 

Varadkar, jefe de gobierno y símbolo de una nueva Irlanda liberal, abogó porque las víctimas y los sobrevivientes obtengan justicia, verdad y curación. “Santo Padre, le pido utilizar su posición y su influencia para que esto se haga aquí en Irlanda y en el mundo entero”, exclamó. “El hecho de que las autoridades eclesiáticas -obispos, superiores religiosos, sacerdotes y otros- no afrontaron adecuadamente estos repugnantes crímenes con justa razón ha dado lugar a indignación y sigue siendo una fuente de dolor y vergüenza para la comunidad católica”, señaló el pontífice, quien agregó que él comparte los dolorosos sentimientos. Francisco reconoció que la Iglesia en Irlanda desempeñó en el pasado y en el presente un papel en la promoción del bienestar de los niños y subrayó que ello no debe quedar tapado por las recientes denuncias. En la bienvenida al Papa, Varadkar enfatizó que Irlanda tiene una herencia amarga y rota de abusos que dejaron un legado de dolor y sufrimiento. Seguidamente lo llamó a que aproveche su influencia para que la justicia y la verdad se impongan y que no se repitan los crímenes indescriptibles perpetrados y encubiertos por personas con el fin de proteger la institución eclesial. El primer ministro insistió en la necesidad de que después de las palabras sigan los hechos. “Le pedimos que escuche a las víctimas y los supervivientes. Sabemos que usted lo va a hacer”, afirmó Varadkar. Luego de su disertación el Papa se reunió con ocho víctimas de abusos eclesiásticos. En un comunicado, la Coalición de los Hogares Madre e Hijos de Irlanda, grupo que participó en el encuentro con Francisco, anunció que el Papa condenó los hechos de corrupción y los encubrimientos.

Varios grupos de víctimas de los abusos cometidos por el clero en Irlanda, protestaron frente al papamovil durante su recorrido por las calles de la capital irlandesa (foto) y mientras transcurrían los actos frente al Castillo de Dublín. La movilización fue organizada por la irlandesa Margaret McGuckin, superviviente de los abusos cometidos en el internado Casa de Nazaret e impulsora de uno de los órganos estatales de investigación de casos históricos de abusos. “El papa tiene que dar la cara y hacer algo por las víctimas. Necesitamos que se concedan compensaciones, necesitamos que la Iglesia se responsabilice”, declaró McGuckin.

Fuente: Pagina/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"