POLÍTICA REGIONAL

Con Massa en el palco, Das Neves encabeza el acto por su primer año de gestión

10.12.2016

El líder del Frente Renovador confirmó su presencia ayer. Será a las 16 en el anfiteatro de la Laguna Chiquichano de Trelew.El gobernador Mario Das Neves recibió de parte del diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, la confirmación que hoy estará en Trelew para acompañarlo en el multitudinario acto que el mandatario provincial encabezará al cumplir el primer año de gestión de su tercer mandato al frente del Gobierno del Chubut.

Das Neves y Massa mantuvieron en la tarde de este viernes una comunicación telefónica en el que el bonaerense le confirmó su acompañamiento y presencia a las 16 horas en el anfiteatro de la Laguna Chiquichano, donde el gobernador hará un balance de gestión y planteará los desafíos para el 2017.

Defender los intereses

Al igual que cuando lanzó Das Neves su candidatura a gobernador del Chubut, en marzo del año pasado, Massa volverá a estar acompañándolo, esta vez en el marco de un día significativo para el mandatario y el Gobierno y en un contexto especial en relación a la discusión en torno a Ganancias que se está dando a nivel nacional por estos días.

Esta nueva visita de Massa a Chubut se suma a otras que realizó con anterioridad a la provincia desde que Das Neves volvió a asumir la Gobernación del Chubut. Durante el acto de este sábado está previsto que el gobernador realice una rendición de cuentas y también convocatoria abierta a todos los sectores a defender los intereses de Chubut. Asimismo el gobernador planteará en su mensaje los desafíos para 2017.

Fuerte discurso

Das Neves, encabezará este sábado en Trelew un multitudinario acto en el anfiteatro de la Laguna Cacique Chiquichano desde las 16.

A un año de haber asumido por tercera vez como gobernador de la provincia, Das Neves realizará un balance de gestión y también planteará los desafíos y proyectos para el próximo 2017.

La convocatoria se realizó para las 16 horas y se prevé que Das Neves pronunciará un discurso de fuerte contenido político ante la presencia de distintos sectores políticos, sociales y gremiales que ya confirmaron su participación.

Apoyo al proyecto de Massa

Das Neves defendió el proyecto que sube el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que aprobó la Cámara de Diputados de la Nación y adelantó que estará en Buenos Aires apoyando a los senadores nacionales, advirtiendo que ese dinero es “para todos los trabajadores y reactiva las economías localaes”.

En esos términos se expresó el mandatario chubutense en un acto desarrollado en Casa de Gobierno, luego de haber dialogado con varios medios nacionales sobre el proyecto sobre el Impuesto a las Ganancias que sancionó la Cámara de Diputados de la Nación, que ahora deberá ser tratado por los senadores nacionales.

“Esta región es distinta a cualquier otra región, acá los costos son altos y evidentemente el impacto de este impuesto es importante. El porcentaje de los trabajadores afectados es enorme, supera el 50 por ciento, cuando en otras provincias no llega al 5 por ciento. Y entonces el Gobierno, en una actitud realmente no buena, dice que esto de aprobar este proyecto llevaría a que las provincias pierdan plata”, afirmó Das Neves.

Vieja demanda

El mandatario indicó que la suba del mínimo no imponible de Ganancias es “una vieja demanda” y recordó que cuando era diputado nacional “estuve en cinco reuniones frustradas porque se retiraban del recinto los diputados y no votaban el tema”.

“La coherencia me marca que hay que eliminar el impuesto a las Ganancias, porque es plata para todos los trabajadores y reactiva las economías locales”, sentenció Das Neves.

Destacó en ese sentido que “prefiero que venga esa plata para acá, y no por esto de que vamos a tener que quitarle plata a las provincias porque después eso va para las mineras, va para el campo, a Edenor y Edesur, y nosotros la vemos pasar. Tampoco queremos que nos disciplinen con la chequera”.

Concluyó que “no como algunos que dan una vueltita por algún cargo en el futuro, que no sabemos si son de la UCR o del PRO. Esperemos que no sean de Chubut Somos Todos, porque gente como esa no queremos”.Fuente:Diario Jornada
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E