POLÍTICA NACIONAL

La Cámara de Diputados dio media sanción a la Emergencia Social

06.12.2016

La norma se aprobó por 227 votos a favor y solo uno en contra. La iniciativa ahora vuelve al Senado.Luego del acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y las organizaciones sociales, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que declara la emergencia social hasta el 31 de diciembre de 2019. Fue con 227 votos a favor, uno en contra (Alfredo Olmedo) y cuatro abstenciones (el Frente de Izquierda). 

El nuevo texto consta de 12 artículos y establece la creación del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario (CEPSSC) en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Este departamento será clave –comenzará a funcionar 90 días después de promulgada la ley– ya que estará conformado por un represente del Ministerio de Trabajo, uno del Ministerio de Desarrollo Social, uno del Ministerio de Hacienda y tres de las organizaciones sociales.

Además, en el artículo 7 se establece que "los actuales programas sociales nacionales se articularán con la intervención del CEPSSC, promoviendo su progresiva transformación en Salario Social Complementario".

Fuente: INFOBAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.