POLÍTICA NACIONAL

Axel Kicillof se reunió con referentes sindicales en la CGT.

30.04.2025

El mandatario llegó a la sede Azopardo acompañado de un grupo de intendentes y parte del gabinete. "El punto de partida para ponerle freno a Milei es el movimiento obrero", aseguró.

En la previa al Día del Trabajador
Axel Kicillof se reunió con referentes sindicales en la CGT.


El mandatario llegó a la sede Azopardo acompañado de un grupo de intendentes y parte del gabinete. "El punto de partida para ponerle freno a Milei es el movimiento obrero", aseguró.

Mientras miles de trabajadores se movilizaron en las calles del país en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, el gobernador Axel Kicillof, participó este miércoles de una reunión con referentes de las centrales sindicales del país, en la sede Azopardo de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Participaron de la reunión los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; de la CTA Autónoma, Hugo Godoy; y secretarios generales de distintos gremios de trabajadores y trabajadoras.

El mandatario provincial aprovechó la oportunidad para volver a poner en común con los líderes gremiales su mirada respecto al impacto de las políticas que lleva adelante Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. “Como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional el tejido productivo de nuestra provincia está empezando a tener graves problemas”, advirtió, mientras aseguró que "el punto de partida para ponerle freno a Milei es el movimiento obrero".

En la previa al 1 de mayo, Kicillof aseguró que la gestión libertaria “va contra el trabajo, contra el salario, contra las jubilaciones, y está destruyendo a la industria” y reafirmó su posicionamiento al respecto al asegurar que desde la Provincia enfrenta ese programa "no sólo por una cuestión ideológica y de convicciones, sino porque ataca todo lo que la Provincia representa y necesita para crecer.”

La vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor general de gobierno, Santiago Pérez Teruel; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y un grupo de intendentes bonaerenses también fueron de la partida en el encuentro de Azopardo.

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E