POLÍTICA REGIONAL

Tras quedar al borde del default, Gobierno auxilia a Chubut con $ 983 millones

20.03.2018

Mariano Arcioni, gobernador de Chubut, debió recurrir al auxilio del Gobierno para poder hacerle frente a la fuerte crisis financiera que aqueja a la provincia patagónica. Por lo pronto, Nación le otorgó a Chubut un préstamo de $ 983 millones para atender sus necesidades financieras.

A través del acuerdo, la provincia se comprometió a implementar una política fiscal y un programa financiero que asegure el cumplimiento de las pautas establecidas en el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, establecido por la ley 25.917.

Además, el Estado provincial adquirió la responsabilidad de suministrar, a través del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, la información necesaria para el seguimiento de la evolución de sus finanzas públicas.

El acuerdo fue firmado por el secretario de Provincias y Municipios, Alejandro Caldarelli; el subsecretario de Relaciones con las Provincias, Paulino Caballero, en representación del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, y el propio mandatario chubutense.

En la firma del acuerdo participaron también, el ministro de Economía de Chubut, Alejandro Garzonio; y el director Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Hacienda de la Nación, Félix Piacentini.

Con este acuerdo, Arcioni busca tomar un poco de aire ante un escenario bastante complejo dentro de la provincia en el plano político y económico. Hace un par de semanas detuvieron a dos funcionarios provinciales acusados de "asociación ilícita" en una causa en la que se investiga el presunto pago de sobreprecios en la compra de insumos para los inundados de Comodoro Rivadavia. 

La postal de Diego Lüters y Diego Correa esposados detonó la frágil tregua que el propio Arcioni pareció haber logrado aprobar en la legislatura local el pacto fiscal sellado en noviembre con Mauricio Macri luego de haber estado a un paso de entrar en default.
 

Fuente: AMBITO FINANCIERO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E