MUNDO

Cuál es la situación de Lula tras la ratificación de su condena

25.01.2018

El ex presidente brasileño fue condenado en segunda instancia por corrupción y lavado de dinero. ¿Cómo afecta el fallo a su posible candidatura presidencial?

 

 

Un tribunal de segunda instancia puede condenar e inhabilitar a Lula para ser candidato a presidente de Brasil. Foto:AFP

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva quedó más cerca de ser inhabilitado para las elecciones presidenciales de octubre de 2018, tras ser condenado en segunda instancia por corrupción y lavado de dinero. La octava sala del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región de Porto Alegre amplió su pena a 12 años y un mes de prisión, pero no ordenó su detención hasta que se resuelvan las apelaciones de su defensa.

 

“Hay prueba, encima de lo razonable, de que Lula fue uno de los articuladores, si no el principal, de la trama de corrupción”, afirmó el juez Joao Pedro Gebran Neto, instructor del caso, durante la lectura de su voto.

Los tres magistrados consideraron por unanimidad que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) cobró sobornos a la constructora OAS, implicada en el Lava Jato, a cambio de la compra y reforma de un tríplex en Guarujá.

Lula, que según Datafolha encabeza las encuestas con el 37% de intención de voto, no irá preso de inmediato, ya que aún puede apelar ante el Supremo Tribunal Federal (STF) o ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Sin embargo, podría ser inhabilitado por la ley de Ficha Limpia, que impide que un postulante condenado en primera y segunda instancia compita por un cargo electivo.

El plazo final para inscribir candidaturas es el próximo 15 de agosto. Si Lula es marginado de la competición, el PT podrá designar a otro candidato hasta 20 días antes del 7 de octubre, cuando se celebre la primera vuelta electoral.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"