INFORMACION GENERAL

Cuatro jóvenes argentinas obtuvieron beca de Integración Transfronteriza Austral para estudiar en la UMAG

18.01.2018

Beneficio académico parte este año con las primeras becarias del programa.Gracias a un convenio entre el plantel estatal y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCI), de aquí al 2021, serán 20 los estudiantes de la Patagonia Argentinaque podrán cursar sus estudios superiores en la Región de Magallanes.

Este año, la Universidad de Magallanes (UMAG),becará a cuatro estudiantes de la Provincia de Santa Cruz, Argentina, que quedaron seleccionadas, tras su postulación, en el Programa de Integración Transfronteriza Austral, iniciativa académica impulsada en 2017 por la institución de educación superior y AGCI, con apoyo y colaboración de las autoridades regionales de ambos países.

Las becarias son AilinZahira Del Corazón Palacios, Brenda Beatriz Muñoz, Irma Micaela Carballo y Macarena Paz Morillo Franco, quienes estudiarán Nutrición y Dietética, Kinesiología, Ingeniería en Química y Medio Ambiente y Terapia Ocupacional, respectivamente. De esta forma, serán las primeras estudiantes beneficiarias de este inédito programa, en viajar, desde la Patagonia argentina a Magallanes,para seguir una carrera profesional gratis en la UMAG.

 

El beneficio consiste en la entrega de una mensualidad para la manutención de $ 350 mil chilenos, una cuota anual de $ 90 mil para compra de literatura, un seguro de salud para emergencias médicas y apoyo para el transporte terrestre desde y hasta sus ciudades de origen al inicio y termino del año académico, como aporte de la AGCI; a lo que se añade, la exención del pago de la matrícula y del arancel del plan estudios, como aporte de la Universidad.

“Creo que de a poco vamos cumpliendo los objetivos de integración que nos propusimos entre dos países hermanos, porque, finalmente, es fruto de un trabajo mancomunado, donde tú te das cuenta de la importancia de la colaboración cuando hay varias instituciones al alero de una iniciativa que nos va a permitir un desarrollo de la educación”, comentó la directora de Movilidad Estudiantil y Académica de la UMAG, Patricia Guerrero, haciendo hincapié en que a los jóvenes que se integren, se les brindará un acompañamiento hasta que egresen.

La gobernadora de Magallanes, Paola Fernández, en tanto, valoró este resultado, catalogándolo como “un hito histórico en materia de relaciones transfronterizas con Argentina”. “Poder aportar, llegando a Magallanes con estas becas, que fue parte de una gestión que hizo el rector Juan Oyarzo y que nosotros le hemos colaborado a través de nuestra participación en el Comité de Integración Austral, la verdad es que una tremenda satisfacción (…),así que estamos muy contentos que se haya materializado lo que hace algunos meses era sólo un anhelo”, dijo la autoridad.

El Programa de Integración Transfronteriza Austral para estudiantes argentinos ofrece becas completas para estudios técnicos y de pregrado a un total de 20 egresados de la educación secundaria de la provincia de Santa Cruz, de aquí al 2021, entregándose, por ello, entre 4 a 5 becas anuales. La iniciativa fue gestionada con apoyo de la Gobernación de Magallanes, y se concretó en la firma de un convenio entre la AGCI y la UMAG (agosto de 2017), que comienza con 4 vacantes para el año 2018, en las carreras técnicas y profesionales de pregrado, tanto de las 5 facultades del campus central de la Universidad en Punta Arenas, como de los centros universitarios de Puerto Natales y Porvenir, exceptuando Medicina, Derecho y las nueve Pedagogías.

El próximo viernes 9 de marzo en dependencias de la UMAG y con la presencia de los representantes de los organismos involucrados, se hará la entrega oficial de las becas a las cuatro alumnas argentinas.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"