MUNDO

La dignidad no es la que da el poder, sino la de tener un trabajo digno

12.01.2018

El Papa exigió a los gobernantes del mundo combatir el desempleo. Francisco criticó la existencia de "sistemas sociales, políticos y económicos que han hecho que ese trabajo signifique aprovecharse de la persona".

El papa Francisco pidió hoy combatir el desempleo y exhortó a los dirigentes a hacer lo posible por reactivar el mercado laboral, en ocasión de su mensaje con motivo de la celebración del Día del Trabajador.

"La dignidad no es la que da el poder, el dinero, la cultura, no. La dignidad nos la da el trabajo y un trabajo digno", porque hay tantos "sistemas sociales, políticos y económicos que han hecho que ese trabajo signifique aprovecharse de la persona", aseveró.
En ese marco, el Sumo Pontífice reclamó:"Pido a todos que en la medida de sus responsabilidades se esfuercen por crear puesto de trabajo y creen esperanzas en los trabajadores".
Jorge Mario Bergoglio sostuvo que cuando la sociedad está organizada de forma "que no todos tienen la posibilidad de trabajar, esa sociedad no es justa", informó la agencia de noticias EFE.
Francisco paseó a bordo de un jeep blanco por los corredores creados en la plaza de San Pedro, donde unas 60 mil personas se concentraron para escuchar la catequesis del papa en su audiencia de los miércoles y verlo de cerca, en un recorrido que ya se ha convertido en una tradición.
"Pienso en cuántos están desocupados, muchas veces a causa de una concepción economicista de la sociedad que busca el beneficio egoísta mas allá de los parámetros de la justicia social", dijo y añadió: "Los invito a la solidaridad y por tanto, a no perder la esperanza".
También habló del trabajo y de las numerosas situaciones en el mundo en que tanta gente trabaja en "condiciones de esclavitud", además de la trata de seres humanos englobadas en trabajos de esclavitud.
Para el Papa, el trabajo es parte del proyecto de amor de Dios, "estamos llamados a cultivar y cuidar de todos los bienes de la creación y de esta manera participamos en la obra de la creación", aseveró.
"El trabajo es fundamental para la dignidad de la personas, nos unge de dignidad, nos hace semejantes a Dios que ha trabajado, trabaja y actúa siempre", agregó.
Los vivas, aplausos al Pontífice fueron constantes, mientras bajo un sol radiante Francisco bendecía a los asistentes, besaba a los bebés que le acercaban y acariciaba a los ancianos y enfermos, a la par que banderas de todos los países eran agitadas, entre las que destacaban las blanquiazules argentinas.
Finalmente, saludó afectuosamente, siempre en italiano, a los peregrinos polacos llegados al Vaticano en el octavo aniversario de la muerte del papa Juan Pablo II y a los fieles llegados de España, Argentina, Costa Rica, Perú, Chile y México, a los que se dirigió en lengua española.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"