MUNDO

Australia: un automóvil embistió a una multitud en Melbourne y dejó al menos 19 heridos

21.12.2017

El conductor del vehículo fue detenido y aún no ha sido identificado. Las autoridades creen que el incidente fue un "acto deliberado" y desconocen hasta el momento las motivaciones del presunto ataque

Al menos 19 personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad, cuando un automóvil embistió a los peatones en una zona muy frecuentada de Melbourne, la segunda mayor ciudad de Australia, informaron este jueves las autoridades.

Un todoterreno ligero de color blanco arrolló a los peatones en una concurrida calle cercana a la estación de tren Flinders Street, en el centro comercial de la urbe.

"En base a lo que hemos visto, creemos que es un acto deliberado. Se desconocen las motivaciones", dijo a la prensa el comandante Russell Barrett de la policía del estado de Victoria.

El conductor del vehículo y un hombre que filmaba el incidente fueron detenidos en el lugar del incidente y se encuentran bajo custodia policial, apuntó la Policía del estado Victoria, cuya capital es Melbourne.

 


 

 

Los servicios de emergencia están "atendiendo y trasladando al hospital a doce personas", algunas gravemente heridas, señaló el servicio de ambulancias de Melbourne.

La Policía, no obstante, no ha informado sobre la gravedad de las heridos, aunque varias ambulancias y servicios de emergencia han acudido al lugar.

El canal de televisión Sky News Australia afirmó que un niño de corta edad con una herida en la cabeza había sido hospitalizado en estado grave.

Una testigo, identificada como Sue, relató a la estación de radio 3AW de Melbourne que había oído gritos antes de ver como la "gente salía despedida por todos lados".

"Oímos un ruido y cuando miramos a la izquierda vimos un coche blanco que atropellaba a todo el mundo", explicó.

"La gente salía despedida por todos lados. Oímos pum, pum. La gente corría por todas partes".

 

Las autoridades de Australia elevaron la alerta terrorista en septiembre de 2014 y han aprobado una serie de leyes para prevenir atentados.

No obstante, la nación oceánica ha sufrido cuatro atentados desde entonces, aunque se han abortado varios con la detención de decenas de personas en diversos operativos en todo el país.

 

A finales de noviembre, las autoridades australianas detuvieron a un hombre que presuntamente iba a disparar contra las personas que acudieran a recibir el Año Nuevo en la Plaza Federation de Melbourne.

Con información de AFP y EFE

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"