MUNDO

Cataluña se declaró independiente y Rajoy prepara la intervención

27.10.2017

El parlamento catalán proclamó la formación de una república soberana. Pero el Senado español facultó al presidente del Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución.El parlamento de Cataluña aprobó este viernes, por 70 votos a favor, diez en contra y dos abstenciones, la propuesta de Junts pel Sí y la CUP que propone declarar la independencia y abrir un proceso constituyente que "acabe con la redacción y aprobación de la constitución de la república", informó el diario madrileño El País

. En tanto, el Gobierno español, encabezado por el presidente conservador Mariano Rajoy, se disponía a aplicar el artículo 155 de la Constitución, que lo faculta a intervenir la autonomía.

 


 

 

 

El voto de los parlamentarios catalanes fue emitido en secreto con el fin de evitar posteriores acciones penales tras la advertencia de los servicios jurídicos del “parlament” de que el texto no podía votarse debido a que la ley en la que se sostiene está anulada por el Tribunal Constitucional.

Además de los diputados de Junts pel Si y la CUP, han participado en la votación los 11 diputados de Catalunya Sí Que Es Pot, encabezados por Joan Coscubiela, que votaron por el no. Todos ellos mostraron su voto excepto los tres de Podem, Albano Dante Fachín, Joan Giner y Àngels Martínez Castells, precisó El País.

 


 

 

 

"En virtud de lo que se acaba de exponer, constituimos la república catalana, como Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social", dijo la presidenta del parlamento catalán, Carme Forcadell.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no participó de la sesión de este viernes.

Casi en simultáneo, el Senado español aprobó, tras seis horas de debate, la aplicación del artículo 155 de la Constitución, una solución extrema e inédita en la democracia del país ibérico, para frenar el proceso independentista de Cataluña.

La medida fue apoyada por el Partido Popular, el PSOE, Ciudadanos y Coalición Canaria y establece el cese del presidente de la Generalitat y su Gobierno, la restricción de los poderes del Parlamento catalán, la intervención de organismos y servicios de la comunidad autónoma, como los Mossos d'Esquadra (la policía de Cataluña) y la convocatoria de elecciones en un plazo de seis meses.

 


 

 

 

En este escenario de extrema tensión, Rajoy habló a través de su cuenta de Twitter tras la aprobación de la aplicación del artículo 155 por parte del Senado: "Pido tranquilidad a todos los españoles. El Estado de derecho restaurará la legalidad en Cataluña", avisó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"